CIITED   26768
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Postulación del Santuario de Río Blanco como Patrimonio religioso y cultural de Jujuy: diseño de instrumentos para relevamiento y fundamentación.
Autor/es:
CARRILLO IVONE C.LONDERO MARÍA EUGENIA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; II Congreso Regional Andino de Turismo Cultural y Religioso.; 2018
Institución organizadora:
Instituto de investigaciones para el desarrollo de JujuyIIDESJU
Resumen:
Una sociedad tiende a proteger sus bienes culturales porque testimonian aspectos del pasado, estilo de vida, rasgos de identidad. Con capacidad de gestión participativa perpetúa aquello que valora y concreta acciones para la sustentabilidad con miras al desarrollo local y mejora de la calidad de vida comunitaria.El entramado de datos, sus relaciones y expresiones, que circulan en Jujuy interpela y moviliza a la investigación sobre cuánto y cómo se valora al Santuario de la Virgen del Rosario, Río Blanco y Paypaya con su entorno social. Para ello se busca integrar en un documento las cuestiones referidas a patrimonio religioso, cultural y paisajístico, su protección y lineamientos legales de conservación.La metodología de diseño de instrumentos posibilita registrar y visualizar información por ahora un tanto desconocida y/o dispersa para encontrar emergentes de diversos procesos vinculados al objeto de estudio, en una investigación de carácter exploratorio y descriptivo. Consecuentemente los fundamentos para la puesta en valor del sitio en cuestión serán aportes para procesos investigativos que contribuyan al fortalecimiento del patrimonio y su administración.Si la comunidad de la localidad de Río Blanco lo concibe conveniente y oportuno, la generación de conocimiento a propósito de la aplicabilidad del instrumental metodológico, re significará el diseño de un proyecto de reconocimiento oficial en pos de este conjunto de bienes culturales propios enraizado en lo religioso, en tiempos de cambios económicos y políticos determinantes y a favor de la obtención de recursos, aún en desmedro del cuidado de la rica herencia recibida.