INVESTIGADORES
PORTO Melina
congresos y reuniones científicas
Título:
Un paso más en el uso de grupos cooperativos de escritura: desarrollo de la coherencia y la cohesión en la escritura en segundas lenguas y lenguas extranjeras
Autor/es:
MELINA PORTO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 30 años de Lectura y Escritura en América Latina; 2009
Institución organizadora:
Asociación Internacional de Lectura
Resumen:
Ponencia: Un paso más en el uso de grupos cooperativos de escritura: desarrollo de la coherencia y la cohesión en la escritura en segundas lenguas y lenguas extranjeras. Autor: Melina Porto, UNLP - CONICET  Autor: Melina Porto, UNLP - CONICET  Resumen Este trabajo presenta una adaptación de los grupos cooperativos de escritura tal como se describen en  [author] (2001, 2002) con el fin de atender las necesidades de los escritores avanzados en segundas lenguas y lenguas extranjeras (L2). En particular, este trabajo describe un proyecto de investigación-acción en el cual se implementaron los grupos cooperativos de escritura para desarrollar la coherencia y la cohesión con 50 alumnos-escritores inscriptos en la Cátedra Lengua Inglesa II en la Facultad de Humanidades y Cs. De la Educación de la UNLP en 2007. El trabajo se organiza de la siguiente manera. Primero, se brinda un marco teórico basado en una conceptualización de la educación en L2 en general, y en una conceptualización de la lectura y la escritura en L2 en particular. Esto incluye consideraciones acerca de las nociones de grupos cooperativos de escritura, respuestas sociales a los textos, y coherencia y cohesión en escritura en L2. Segundo, se describe la nueva estrategia en detalle y se incluyen dos hojas de trabajo con instrucciones específicas tal como las reciben los alumnos: uno con un foco en la coherencia y otro, en la cohesión. Por último, se ejemplifica el uso de la estrategia con la producción de un alumno. Se exploran las implicancias para la enseñanza de la escritura en L2 en distintos contextos. Se argumenta que la estrategia es flexible y versátil, pudiendo ser adaptada a distintos contextos de enseñanza como lenguas maternas, segundas lenguas y lenguas extranjeras, e ELLs (English language learners) en Estados Unidos u otros países con características similares. Referencias Referencias Porto, M. (2001). Cooperative writing response groups and self-evaluation. English Language Teaching Journal (ELTJ) 55/1: 38-46. ISSN 0951-0893. (OUP) Journals. Porto, M. (2002). ?Implementing cooperative writing response groups and self-evaluation in South America: Struggle and survival?. Journal of Adolescent & Adult Literacy (JAAL) 45/8: 684-691. ISSN 1081-3004. (IRA). Porto, M. (2002). ?Implementing cooperative writing response groups and self-evaluation in South America: Struggle and survival?. Journal of Adolescent & Adult Literacy (JAAL) 45/8: 684-691. ISSN 1081-3004. (IRA).