INVESTIGADORES
PORTO Melina
congresos y reuniones científicas
Título:
Conceptualización de la formación docente en lengua extranjera en el marco de la EPB en la era de la diversidad cultural
Autor/es:
PORTO, MELINA
Lugar:
Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé.
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior. Los textos y sus contextos.; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé.
Resumen:
“Conceptualización de la formación docente en lengua extranjera en el marco de la EPB en la era de la diversidad cultural” en los Anales de las XI Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior. Los textos y sus contextos (en CD). Compiladores: Fernandez, Daniel; Luciani, Ma de las Mercedes, y Russo, Leticia. 2007, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé. La percepciones sobre la cultura propia y otras culturas median todo acercamiento con la realidad. En un mundo cada vez más globalizado en el cual las consideraciones sobre la diversidad lingüística, social y cultural adquieren especial relevancia, la educación multicultural en EPB (Educación Primaria Básica) emerge como un objetivo importante, tanto en lengua materna como extranjera. En relación a los educadores, tanto los docentes en ejercicio en EPB como los docentes en formación necesitan los conocimientos, procedimientos y estrategias adecuados para atender la complejidad que esta integración de la cultura en la enseñanza de una lengua extranjera implica. En este contexto, este trabajo explorará las siguientes preguntas: ¿qué perfil docente emerge a partir de esta noción de educación multicultural en lengua extranjera para EPB en particular? ¿Qué roles, funciones, y conceptualizaciones hacen al quehacer docente en este nivel en la era de la diversidad cultural y la globalización? ¿Qué implicancias se desprenden de lo anterior para la educación en lengua extranjera en otros niveles? El trabajo se estructura en torno a tres ejes centrales: visión educativa de la enseñanza de una lengua extranjera en todos los niveles; características específicas de la enseñanza del inglés en EPB en la era de la diversidad cultural y la globalización; y conceptualización de la formación docente para EPB y su aplicación a otros niveles de educación (ESB   y polimodal, terciario, universitario, etc.)