CIITED   26768
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluaciones preliminares de propiedades biológicas de frutos de Schinus areira L. de Jujuy para la elaboración de infusiones artesanales.
Autor/es:
CRUZ, MAURO GABRIEL; BAZALAR PEREDA, MAYRA SABY; VITURRO, CARMEN INÉS; AUCACHI ANALÍA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CICyTAC 2022); 2022
Institución organizadora:
Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba
Resumen:
El empleo de plantas aromáticas y medicinales (PAM) en la formulación de infusiones, aumentó notablemente en los últimos años debido a las propiedades biológicas que presentan estas especies. Schinus areira L., conocido como molle, aguaribay, pirú, es una especie aromática y medicinal que crece de forma silvestre en Argentina, desde la provincia de Jujuy hasta Córdoba. Ha sido utilizada (tanto hojas, frutos, tallos y ramas) en medicina herbaria desde épocas antiguas por poblaciones indígenas para tratar distintas afecciones. Sus frutos, comúnmente conocidos como "Pimienta Rosa", se utilizan como sustituto o en combinación con la pimienta negra, otorgando a las preparaciones culinarias un carácter pungente. Investigaciones han demostrado que Schinus areira es una importante fuente de principios activos con potencial aplicación para diversos fines. El objetivo de esta investigación fue realizar una evaluación preliminar de las propiedades biológicas (actividad antirradicalaria, citotóxica y contenido de fenoles totales) de frutos de Schinus areira de zonas de altura de Jujuy, los cuales serán evaluados para su posterior uso como materia prima en la elaboración de infusiones artesanales a base de diversas PAM. Se prepararon infusiones a la usanza tradicional (1 g material vegetal seco/ 100 mL de agua en punto de ebullición). Las infusiones obtenidas fueron evaluadas en capacidad antirradicalaria (a través del método DPPH, expresada como EC50: valor correspondiente a la concentración del extracto de muestra que disminuye la concentración de DPPH al 50% de la inicial), contenido de fenoles totales (mediante el método colorimétrico usando el reactivo Folin- Ciocalteu, expresado como mg equivalente de ácido gálico (EAG) por gramo de extracto seco) y actividad citotóxica (mediante el ensayo de letalidad de camarones de Artemia salina, expresada como CL50: concentración letal media). Los resultados obtenidos fueron los siguientes y representan el valor medio de tres determinaciones independientes (cada una por triplicado) ± desviación estándar: EC50= 156 ± 3 µg/mL, contenido de fenoles totales= 40 ± 1 mg EAG/g extracto seco, CL50= 617 ± 30 µg/mL. Los valores de capacidad antirradicalaria y contenido de fenoles totales fueron comparables con los reportados en otras investigaciones de extractos acuosos de frutos de Schinus areira. Respecto a la actividad citotóxica, los CL50 medidos para las infusiones de los frutos, los presentan como un potencial componente de formulaciones alimentarias. Los resultados de esta investigación alientan a continuar con los estudios iniciados y proseguir con la formulación de una infusión artesanal de alto valor agregado.