CIITED   26768
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antirradicalaria, citotóxica y contenido de fenoles totales de infusiones de frutos de Schinus areira L. de Jujuy.
Autor/es:
CRUZ, MAURO GABRIEL; BAZALAR PEREDA, MAYRA SABY; VITURRO, CARMEN INÉS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; XVIII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica, XIII Simposio Argentino de Farmacobotánica y II Jornada de Enseñanza de la Farmacobotánica.; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA
Resumen:
La zona del noroeste argentino presenta distintos suelos, alturas y climas que se corresponden con una variedad de plantas aromáticas y medicinales (PAM). La diversidad de compuestos producidos por el metabolismo secundario de las PAM, son los responsables de la bioactividad y varios de ellos actúan como captadores de radicales libres. El empleo de PAM en la formulación de infusiones, aumentó notablemente en los últimos años debido a las propiedades biológicas que presentan estas especies. Schinus areira L., conocido como molle, aguaribay, pirú, es una especie aromática y medicinal que crece de forma silvestre en Argentina. Sus frutos, comúnmente conocidos como "Pimienta Rosa", se utilizan como sustituto o en combinación con la pimienta negra, otorgando a las preparaciones culinarias un carácter pungente. Investigaciones científicas han demostrado que Schinus areira es una importante fuente de principios activos con potencial aplicación para diversos fines. El objetivo de esta investigación fue determinar la actividad antirradicalaria (AAR), actividad citotóxica (ACT) y contenido de fenoles totales (CFT) de infusiones de frutos de Schinus areira de zonas de altura de Jujuy. Los resultados obtenidos permitirán evaluar el uso de estos frutos como materia prima en infusiones artesanales formuladas con mezclas de diversas PAM. Se prepararon infusiones a la usanza tradicional (1 g material vegetal seco/ 100 mL de agua en punto de ebullición). AAR fue medida utilizando el reactivo DPPH?, los resultados se expresaron como EC50 (valor correspondiente a la concentración de muestra que disminuye la concentración de DPPH? al 50% de la inicial), ACT mediante el ensayo de letalidad con Artemia salina (expresada como CL50: concentración letal media), CFT se determinó por Folin Ciocalteu y la curva de calibración fue preparada con Ácido gálico (AG) para expresar CFT en equivalentes de este compuesto. Las infusiones de frutos de Schinus areira presentaron valores de EC50= 156 ± 3 µg/mL, CL50= 617 ± 30 µg/mL, CFT= 40 ± 1 mg EAG/g extracto seco. Los valores de AAR y CFT fueron comparables con los reportados en otras investigaciones de extractos acuosos de frutos de Schinus areira. El valor de CL50 obtenido para la infusión indica muy leve actividad citotóxica. Los resultados de esta investigación presentan a los frutos de esta especie como un potencial componente para la formulación de infusiones artesanales con características novedosas de notas pungentes.