CIITED   26768
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Proyecto de Investigación sobre Aulas Virtuales: de los objetivos planteados a los objetivos cumplidos y sus conclusiones
Autor/es:
BEATRIZ AUTINO; MARISA DIGIÓN; JORGE SORIA
Libro:
1er Encuentro de Innovación en la Enseñanza con la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino y 4to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas
Editorial:
FACE UNT
Referencias:
Lugar: TUCUMÁN; Año: 2018; p. 272 - 280
Resumen:
Este trabajo presenta los aspectos generales, los objetivos planteados y alcanzados y las conclusiones deun Proyecto de Investigación ejecutado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Jujuy. Su propósito fue determinar si era factible y conveniente implementar aulas virtuales en lasmaterias incluidas en las currículas de las carreras de grado a los efectos de desarrollar el procesoeducativo bajo la modalidad de enseñanza Blended-Learning. En esta investigación participaron docentesde todas las Áreas Académicas de la Facultad, estudiantes de las carreras de grado de la Institución y unadocente de otra Unidad Académica. Utilizando técnicas de Estadística y de Análisis Cualitativo sesistematizaron, analizaron e interpretaron datos recabados de distintas fuentes. El diagnóstico logradopermitió tener una idea general del contexto en el que se pretendía poner en marcha la innovaciónpedagógica-tecnológica mencionada. Cumplidos los objetivos planteados, casi en su totalidad, seconcluyó que era factible la habilitación de las aulas virtuales requiriéndose previamente, la efectivizaciónde un conjunto de acciones institucionales, tanto para potenciar los aspectos positivos identificados a favorde la utilización de dichos espacios virtuales, como para franquear las zonas de clivaje determinadas comoinconvenientes a la incorporación de estas herramientas al proceso educativo. Así también se pudodeterminar que resultaba conveniente la habilitación y el uso de las aulas virtuales en pro de adecuar lastradicionales estrategias de enseñanza utilizadas ?mayormente- en la Unidad Académica, a las nuevasformas de comunicación y acceso al conocimiento de los estudiantes universitarios.