INVESTIGADORES
MARTINEZ Karina Dafne
capítulos de libros
Título:
HIDROXIPROPILMETILCELULOSA COMO VEHÍCULO DE ENCAPSULACIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS
Autor/es:
FEDERICO JARA; NERINA CAMINO; OSCAR E. PÉREZ; KARINA D. MARTINEZ; ANA MR PILOSOF
Libro:
AVANCES EN LA INVESTIGACION DE LA ALIMENTACION FUNCIONAL
Editorial:
IBEROFUN ref: 110ac0386
Referencias:
Lugar: Madrid, España; Año: 2010; p. 18 - 28
Resumen:
La microencapsulación puede ser considerada como una forma especial de envoltura, en la que una sustancia de interés es cubierta de manera individual para protegerla de influencias deletéreas durante el procesamiento, transporte, almacenamiento, cocción e incluso durante la digestión. En sentido amplio, la microencapsulación constituye un medio de separar y almacenar materiales en la microescala para su liberación posterior en condiciones controladas. Bajo este concepto se incluyen las microcápsulas, micropartículas, nanocápsulas, nanopartículas, que pueden incluir o no, sustancias activas entrampadas, inmovilizadas o embebidas. Aunque existe una terminología específica para denominar a estas estructuras dependiendo de la industria de aplicación (Radwick & Burgess, 2002).