INVESTIGADORES
CARLINO Paula
artículos
Título:
Leer y escribir en las Ciencias Sociales en universidades argentinas
Autor/es:
CARLINO, PAULA
Revista:
Enunciación
Editorial:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2017 vol. 1 p. 110 - 124
ISSN:
2248-6798
Resumen:
Este trabajo explora los puntos de vista de docentes y alumnos universitarios sobre la escritura y lectura involucradas en el estudio de las Ciencias Sociales. Los datos fueron recogidos predominantemente a través de entrevistas, complementadas con grupos focales. Los resultados muestran que leer y escribir son requerimientos ubicuos en las materias estudiadas pero suelen pasar inadvertidos: no aparecen mencionados en los programas de cátedra, y resultan escasamente orientados por los docentes ya que se dan por sabidos. Sin embargo, los entrevistados revelan que la lectura y escritura requeridas en estas materias son prácticas novedosas y desafiantes para los alumnos porque difieren de los modos de leer y escribir ejercitados en la escuela secundaria. A pesar de que los problemas de los alumnos son reconocidos, los docentes no suelen ocuparse de cómo leen y escriben sus estudiantes por limitaciones institucionales y por considerarlo impropio de su función en base a ciertos supuestos, cuestionados por las investigaciones. Estos resultados son relevantes para la discusión de políticas institucionales atinentes a quiénes cabe la responsabilidad de ayudar a participar en las prácticas de estudio que la universidad demanda. La respuesta debería considerar también el cómo y el porqué. http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/article/view/12350DESCARGAR. http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/article/download/12350/12884