INVESTIGADORES
MESSINA Valeria Marisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de cultivares bienales en zanahoria por su perfil de olor en dos sistemas de producción.
Autor/es:
MESSINA, V.; BABY, R. ; GRIGIONI, G; WALSOE DE RECA, N. GONZALEZ, M. ; ALESSANDRO, M.; GRANVAL, M. ; LÓPEZ, A.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Horticultura; 2010
Resumen:
La susceptibilidad de los cultivos a las plagas se ha relacionado con la producción de metabolitos secundarios, que pueden variar con el sistema de producción y el cultivar. Algunos metabolitos (limoneno) originan olores que atraen o repelen las plagas. Se propuso evaluar el perfil de olor de cuatro cultivares  (Beatriz-INTA, Supreme, Natasha y Colmar) en dos sistemas de producción (orgánico y convencional). Nueve plantas con 4 hojas verdaderas fueron recolectadas por cultivar en cada sistema y liofilizadas para su análisis. Las muestras se analizaron mediante una nariz electrónica utilizando 18 sensores semiconductores de óxido de metal (SnO2 + Pd + Pt y Cr2O3 + Ti). La información obtenida se analizó mediante Análisis Discriminante Canónico y Parcial Least Square (PLS). Ambos sistemas se diferenciaron en su perfil de olor. En el sistema convencional los cuatro cultivares se diferenciaron entre sí, mientras que en el sistema orgánico los factores discriminantes no fueron significativos  (p≤0.05). En este último sistema, se observa en el mapa de aromas una tendencia de los cultivares colmar y natasha a diferenciarse de los restantes.  Utilizando el método de PLS se construyó un modelo el cual relaciona la respuesta de los sensores con la concentración de un determinado compuesto, permitiendo inferir la concentración de ese compuesto en las muestras. En este caso se comparó el perfil de olor de las muestras con el de soluciones de limoneno en aceite de canola en el rango 0,25 a 1 ppm.  Las señales obtenidos de los cultivares indicarían para ambos sistemas de producción concentraciones menores de 0,25 ppm.