INVESTIGADORES
ZBRUN Maria Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto inhibitorio de Lactobacillus plantarum aislados desde las distintas etapas de la cadena productiva de carne porcina frente a Campylobacter coli
Autor/es:
RUIZ, M.J.; ETCHEVERRIA, A.; NOELÍ, S.E.; SOTO, L.P.; SEQUEIRA, G.J.; MARTI, L.E.; ZBRUN, M.V.
Reunión:
Jornada; VII Jornada de Difusión de la Investigación y Extensión; 2019
Resumen:
Bacterias pertenecientes al género Bacterias pertenecientes al género Bacterias pertenecientes al género Bacterias pertenecientes al género Bacterias pertenecientes al género Bacterias pertenecientes al género Lactobacillus Lactobacillus Lactobacillus presentan un alto potencial presentan un alto potencial presentan un alto potencial presentan un alto potencial presentan un alto potencial probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha probiótico. En los últimos años, su interés como suplemento nutricional ha aumentado significativamente. aumentado significativamente. aumentado significativamente. aumentado significativamente. aumentado significativamente. aumentado significativamente. aumentado significativamente. L. plantarum L. plantarum L. plantarum presenta gran versatilidad de presenta gran versatilidad de presenta gran versatilidad de presenta gran versatilidad de presenta gran versatilidad de presenta gran versatilidad de adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización adaptación a nichos ambientales debido la capacidad de absorción y utilización de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias de diferentes azúcares y actividad antibacteriana frente a bacterias patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las patógenas. Esto lo convierte en una alternativa potencial para el control de las ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los ETA relacionadas con el consumo de carne porcina (1). Las especies CT son los principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas principales agentes zoonóticos causantes de enfermedades entéricas transmisión alimentaria. transmisión alimentaria. transmisión alimentaria. transmisión alimentaria. transmisión alimentaria. transmisión alimentaria. transmisión alimentaria. C. coli C. coli C. coli, de mayor prevalencia en cerdos (15 , de mayor prevalencia en cerdos (15 , de mayor prevalencia en cerdos (15 , de mayor prevalencia en cerdos (15 , de mayor prevalencia en cerdos (15 -20%), es 20%), es una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. una de las principales especies patógenas para humanos dentro este género. La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, La transmisión al hombre se produce por contacto con materia fecal de animales, consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada consumo de alimentos origen animal poco cocidos o contaminación cruzada (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto (2). Gran variedad de metodologías permitirían determinar el efecto antimicrobiano antimicrobiano antimicrobiano in vitro in vitropara dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más para dilucidar si las cepas probióticas tendrían más chances de ejercer efectos benéficos chances de ejercer efectos benéficos chances de ejercer efectos benéficos chances de ejercer efectos benéficos chances de ejercer efectos benéficos chances de ejercer efectos benéficos chances de ejercer efectos benéficos chances de ejercer efectos benéficos in vivo .