CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
stan

26/02/2025 | Noticias

Testean posibles efectos en la salud en productos médicos, cosméticos y de higiene personal
Se llaman pruebas in vitro de toxicidad reproductiva y forman parte del Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) que ofrecen dos científicas del CONICET en el Instituto de Genética Veterinaria (IGEVET, CONICET-UNLP) a empresas del sector cosmético y de artículos de uso personal, como así también a aquellas vinculadas a los agroquímicos,...

15/04/2022 | Noticias

Consultorio Barrial de Hábitat, un impulso del CONICET junto a la Asociación de la Vivienda Económica
El Consultorio Barrial del Hábitat es un espacio de acompañamiento, asistencia y asesoría a familias de barrios populares para mejoras habitacionales en la ciudad de Córdoba. Allí profesionales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) llevan adelante el Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) denominando...

23/11/2018 | Noticias

Hallazgo de un cementerio prehispánico en el norte de Córdoba
En mayo se inició la obra de gasificación en la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado. Dicha localidad del norte de Córdoba constituye el principal sitio arqueológico de la provincia y uno de los paisajes rupestres más significativos a nivel sudamericano, con más de cien aleros rocosos y cuevas que conservan miles de imágenes...

04/10/2018 | Noticias

Una tecnología emergente que permite procesar alimentos más frescos, ricos y saludables
Desde que la Food and Drug Administration (FDA), Autoridad Sanitaria Federal de los Estados Unidos, aprobó en el año 2000 el uso de tecnologías no térmicas - basadas en nuevos principios, diferentes al calor- para el procesamiento de alimentos, se abrió en el mundo la posibilidad de explorar múltiples aplicaciones en una industria ávida de...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)