CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
San Juan

18/05/2022 | Noticias

San Juan será sede de los Juegos Deportivos del CONICET 2022
Los Juegos Deportivos del CONICET, que se llevarán a cabo del 12 al 14 de octubre, tendrán por primera vez a San Juan como epicentro. Tras dos años de parate producto de la pandemia ocasionada por el COVID-19, se retoma la propuesta organizada por el Comité Olímpico del CONICET (COCO), que tiene como objetivo incrementar el compañerismo y...

14/10/2021 | Noticias

Franchi presentó los Proyectos Especiales con San Juan y anunció una inversión en infraestructura por más de 320 millones de pesos
Como parte de la política de federalización de la ciencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y acompañada por el titular de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, la presidenta del CONICET, Ana Franchi presentó en un encuentro virtual la nueva modalidad de ingreso a la Carrera del Investigador/a...

25/08/2021 | Noticias

Hallan en San Juan un ancestro de los lagartos que convivió con los primeros dinosaurios
En el año 2001, un equipo paleontológico liderado por Ricardo N. Martínez, director del Área de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan, halló en el Parque Provincial Ischigualasto (Provincia de San Juan) un minúsculo cráneo de un pequeño reptil junto a su mandíbula, de sólo dos centímetros...

29/07/2020 | Noticias

El análisis de cientos de fósiles revela una joya paleontológica de 230 millones de años
El viento Zonda cuyano de aquellos días los detuvo, pero solo temporariamente. Corría 2013 cuando, aprovechando una visita a la ciudad de La Rioja en ocasión de las XVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados, un grupo de investigadores dedicado al estudio de los arcosauriformes –reptiles que existieron hace 250 millones de...

05/07/2019 | Noticias

Eclipse solar total
También, miles de personas siguieron el fenómeno vía streaming en las redes sociales del CONICET. Ver video.

23/04/2019 | Noticias

“Las noticias científicas elaboradas por periodistas tienen mucha más difusión que las que solo se replican”
San Juan fue la sede de la primera Jornada de Periodismo Científico de 2019. En el Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de dicha provincia, las científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) María Eugenia Varela y Mónica Grosso, del Instituto de Ciencias Astronómicas, de la...

19/10/2018 | Divulgación científica

In San Juan, scientists discover a new South American fish that lived 7 Myr ago
The Anablepidae, also known as “madrecitas de agua”, are a family of South American fishes whose evolution is not totally understood. So far, the oldest fossil specimens of this group that are known only come from the West of Argentina and are represented by three species very different from the living ones. The remains were found in...

08/10/2018 | Noticias

Descubren en San Juan nuevo pez sudamericano que vivió hace 7 millones de años
Los anablépidos –también conocidos como madrecitas de agua- son una familia de peces sudamericanos cuya evolución está aún por ser bien comprendida. Hasta ahora, los especímenes fósiles más antiguos que se conocen de este grupo provienen únicamente del oeste de la Argentina y están representados por tres especies muy distintas a las...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)