CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
primates

04/07/2023 | Noticias

Descubren en la Amazonia brasileña restos fósiles de un primate con afinidades asiáticas
Ashaninkacebus simpsoni es el nombre científico del mono del Paleógeno cuyos restos fósiles fueron descubiertos en la Amazonia brasilera por un equipo internacional de paleontólogos y geólogos, en el que participó un investigador del CONICET, y cuya descripción ayuda a completar el conocimiento sobre las sucesivas llegadas de los primates a...

01/12/2022 | Noticias

Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina
Un estudio del que participaron especialistas del CONICET evaluó cuáles son las áreas prioritarias para la conservación de los primates de Argentina. El trabajo, que fue realizado en el marco de un plan integral diseñado junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, revela que sólo el 7 por ciento del territorio que...

09/04/2020 | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Descubren en Perú restos fósiles de primates que representan un tercer linaje de mamíferos de origen africano en Sudamérica
Mucho se puede decir de la extinta familia de primates parapitécidos que habitaron el continente africano hace entre 37 y 25 millones de años, aproximadamente. Pero nada de lo que hasta ahora se sabía de ellos, tenía relación con la región sur del continente americano. Recientemente, un equipo de investigación del que participó  Marcelo...

26/03/2020 | Noticias

Scientists identify genetic cluster of illegally trafficked primates
A study of CONICET researchers identified the genetic assignment of the population of primates of the species Alouatta caraya and determined from which of them the specimens that were rescued from illegal trafficking come from. The results will allow experts to infer the critical point of capture and guide the future efforts of the reintroduction...

23/10/2019 | Noticias

A primate that inhabits in Argentina is among the 25 world’s most endangered species
The red howler monkey (Alouatta guariba) is an endemic species of the Atlantic Forest which covers part of Brazil and Argentina. It was included between the 25 primates most threatened of the world, in a list published every two years by the International Union for the Conservation of Nature (IUCN) and the International Primatology Society...

17/10/2019 | Noticias

Un primate que habita en Argentina está entre los 25 más amenazados del mundo
El carayá rojo o mono aullador rojo (Alouatta guariba), una especie endémica del Bosque Atlántico que se extiende entre Argentina y Brasil, fue incluido entre los 25 primates más amenazados del mundo, en una lista que publican cada dos años la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y la Sociedad Internacional de...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)