CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
océano

08/08/2024 | PUBLICACIONES VOCAR

“Miradas de Ciencia”: historias de vida y de ciencia con el océano como protagonista
En este número, nos propusimos abordar la temática “Océano” a partir de cinco ejes claves: Recursos naturales, Océano y Sociedad, Cambio Climático, Contaminación y Conservación. Y, como en cada edición, procuramos que estén representadas las grandes áreas disciplinares: ciencias exactas y naturales, biológicas y de la salud,...

08/06/2024 | DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Vocación por el mar
Georgina Cepeda es investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones  Marinas y Costeras (IIMYC, CONICET-UNMDP) y estudia el zooplancton del Mar Argentino y adyacencias, específicamente las variaciones que este grupo de animales microscópicos presenta en tiempo y espacio y su relación con las variables ambientales. “Estudiar este...

17/11/2021 | Noticias

Un equipo del CONICET lidera la Campaña Oceanográfica Ana María Gayoso para estudiar el microbioma oceánico
Científicos y científicas del CONICET están realizando distintos muestreos a lo largo del talud continental Patagónico. Se trata de un trabajo de cooperación internacional enfocado en el estudio del plancton marino, el cambio climático y la contaminación del Océano Atlántico a bordo del motovelero Bernardo Houssay. La misión se...

27/01/2020 | Noticias

Logran mapear la distribución de los microorganismos más diminutos del océano, que producen el 10% del oxígeno de la Tierra
Aunque no lo veamos, al zambullirse en el mar de alguna playa del Caribe o del norte de Brasil el picofitoplancton marino siempre está: son los microorganismos vegetales unicelulares más pequeños que componen el fitoplancton –miden entre 0,2 a 2 micrones– y se encuentran, mayoritariamente, en aguas tropicales. Se calcula que ocupan el...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)