CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
MACN

Navegador de artículos

1 2 3 4 siguiente
06/10/2025 | Noticias

Paleontólogos del CONICET participan de la primera campaña transmitida en vivo para buscar dinosaurios en la estepa patagónica
Catorce investigadores liderados por Federico Agnolín, científico del CONICET del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV-MACN-CONICET), emplazado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN-CONICET), realizarán prospecciones en la provincia de Río Negro, cerca de la localidad...

28/08/2025 | Noticias

Descubren un nuevo cocodrilo que convivió con los últimos dinosaurios
Un equipo interdisciplinario de especialistas del CONICET, descubrió gran parte del esqueleto, con cráneo y mandíbulas, de un gran cocodrilo que habitó el sur argentino hace 70 millones de años, en rocas de la Formación Chorrillo. El lugar del descubrimiento, descrito en la revista científica PLosONe, se encuentra a unos 30 km al sur de la...

18/08/2025 | Noticias

Finalizó la histórica campaña submarina liderada por científicos del CONICET que emocionó a millones de personas a través del streaming
Durante tres semanas y a través de una transmisión en vivo sin precedentes, millones de personas de todas las edades siguieron en tiempo real una histórica misión científica liderada por científicos del CONICET en el marco de la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, una campaña realizada en...

09/05/2025 | Noticias

El CONICET presente en la 49º Feria del Libro de Buenos Aires
El CONICET participó de la 49º Feria del Libro de Buenos Aires con actividades, talleres y postas de juegos para chicos, adolescentes y público general. Desde el viernes 25 al martes 29 de abril, más de cien científicos del Consejo llevaron a cabo diferentes propuestas vinculadas a la ciencia y la tecnología. Invitado por Fundación El...

05/03/2025 | Noticias

Descubren en Patagonia restos de una nueva fauna de 75 millones de años de antigüedad
Hace 75 millones, durante el Cretácico Tardío, la Patagonia tenía un aspecto muy diferente al actual. Donde hoy hay una estepa desértica, existía un gran sistema de ríos y pequeñas lagunas, alojados entre dunas y médanos, que estaban poblados por una gran variedad de animales acuáticos y plantas de aspecto tropical. En el día de hoy...

12/11/2024 | Noticias

El CONICET en la Noche de los Museos 2024
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) estuvo en una nueva edición de la Noche de los Museos con diversas propuestas de las que participaron miles de personas. En esta oportunidad investigadores, becarios y personal de apoyo de los institutos de investigación del CONICET alojados en el Polo Científico...

15/10/2024 | Noticias

Más de 30 escuelas participaron de un concurso de ilustración sobre el mundo microscópico de las Ciencias Naturales
“Hola, soy un científico”, dice un investigador con rulos y un guardapolvo con la leyenda CONICET en el pecho. En la siguiente viñeta, el investigador exclama: “¡Ohhhh!”. Y abajo, se aclara: “El científico vio una hormiga, la observa en el microscopio”. En la tercera viñeta aparece, gigante y sobre fondo negro, la hormiga de ojos...

16/02/2023 | Noticias

Se presentó en Santa Cruz un descubrimiento paleontológico realizado por un grupo de científicos del CONICET
En el Centro Cultural Santa Cruz, Río Gallegos, en el marco de la Campaña denominada “Vertebrados Jurásicos y Cretácicos de Santa Cruz”, se realizó la presentación de un hallazgo de un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) integrado por Fernando Novas y Nicolás Chimento...

16/02/2023 | Noticias

Hallan en Patagonia un ornitorrinco que vivió en la “era de los dinosaurios”
Un equipo de paleontólogos del CONICET, junto con colegas del National Museum of Nature and Science de Tokyo, hallaron al sur de la Patagonia argentina restos de un pariente del actual ornitorrinco australiano (Ornithorhynchus anatinus). El descubrimiento del pequeño mamífero tuvo lugar en rocas cretácicas de 70 millones de años,...

09/09/2022 | ACCIONES VOCAR

CONICET en Tecnópolis: nueva edición de “Recorridos científicos”
Hasta el 21 de octubre las escuelas primarias podrán disfrutar de la nueva edición “Recorridos científicos" en el espacio del CONICET en la megamuestra de ciencia, arte y tecnología. Durante el mes de agosto en la sala “Futuros Científicos” chicos y chicas, de cuarto a séptimo grado, recorrieron cuatro estaciones interactivas:...

Navegador de artículos

1 2 3 4 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)