CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
INGEBI

Navegador de artículos

1 2 siguiente
06/12/2024 | Noticias

La historia del tubérculo resistente al virus de la papa que desarrolló un equipo del CONICET
La papa es uno de los alimentos más nobles y antiguos de la humanidad. El alimento que más se consume en el mundo después de los cereales: el acompañamiento ideal en platos de vegetales, carnes, pescados, se come frita, al horno, al vapor. Se siembra en alrededor de 75 mil hectáreas de Argentina. Pero al 90 por ciento de esas hectáreas las...

04/07/2024 | Noticias

El CONICET firma un convenio de investigación y desarrollo con la empresa argentina Tecnoplant
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone y el titular de la empresa Tecnoplant Marcelo Luis Arguelles firmaron un convenio de investigación y desarrollo para la producción de plantas modificadas genéticamente de la variedad de papa Spunta que sean resistentes a virus PVY y PLRV que...

19/07/2023 | Noticias

Un instituto del CONICET recibe un subsidio internacional para el desarrollo de nuevos fármacos para combatir la Enfermedad de Chagas
El Laboratorio de Señalización y Mecanismos Adaptativos en Tripanosomátidos del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular “Dr. Héctor N. Torres” (INGEBI, CONICET) recibió un subsidio internacional correspondiente al "Joint Canadá-Israel Health Research Program" el cual es financiado por el Centro...

02/06/2023 | Noticias

Investigadora del CONICET fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular “Dr. Héctor N. Torres” (INGEBI, CONICET) y profesora adjunta en el Departamento Farmacología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Ana Belén Elgoyhen fue incorporada...

28/02/2022 | Noticias

Investigadora del CONICET fue reconocida con el premio “Lecture on Brain Sciences 2022”
María Elena Avale, investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular “Dr. Héctor N. Torres" (INGEBI, CONICET), ha sido distinguida con el premio ALBA-Elsevier Award Lecture on Brain Sciences 2022 en...

08/04/2021 | Noticias

Obtienen el primer perfil temporal de alta resolución de las interacciones entre bacterias y virus en un ecosistema abierto
El motor de los sistemas de tratamiento biológico de efluentes, a través de los cuales se eliminan contaminantes de aguas cloacales antes de ser volcadas nuevamente sobre cursos de agua, es la interacción entre los diferentes microrganismos que participan en el proceso y  de estos con el medio en que habitan. El conocimiento detallado de esta...

24/11/2020 | Noticias

Científicas del CONICET obtienen un premio internacional por sus estudios sobre patógenos
Científicas del CONICET fueron galardonadas con el Premio Ben Barres que otorga eLife, una organización sin fines de lucro fundada en 2011 por el Instituto Médico Howard Hughes, de Estados Unidos, la Sociedad Max Planck, de Alemania, y el Wellcome Trust, del Reino Unido. Se trata de Daiana Capdevila, del Instituto de Investigaciones...

10/01/2019 | Noticias

La papa resistente al PVY lista para salir al mercado
El virus PVY (Potato Virus Y) es un patógeno que afecta los cultivos de papa reduciendo su rendimiento de manera significativa. Se transmite al sembrar semillas infectadas o, de manera primaria, por áfidos, su insecto vector, y puede provocar pérdidas de productividad que van desde un 20 a un 80 por ciento, en los casos de mayor...

13/12/2018 | Noticias

Ingeniería genética de precisión
La edición génica mediada por el sistema CRISPR/Cas9 es una tecnología de ingeniería genética que permite modificar el genoma de organismos vivos suprimiendo, alterando o agregando genes con el fin de introducir mutaciones específicas o corregirlas. A diferencia de otras herramientas usadas parar alterar la secuencia de ADN, esta...

11/12/2018 | Noticias

Segundo Programa Franco-Argentino en Biociencias: “Big Data, Genómica y Salud Humana”
La actividad fue organizada por el Instituto Francés de Argentina de la Embajada de Francia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular “Dr. Héctor N. Torres” (INGEBI, CONICET) y el Instituto Pasteur de Montevideo. También cuenta...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)