CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IIMT

25/11/2020 | Noticias

Identifican un nuevo blanco terapéutico en hepatocarcinoma
En un trabajo liderado por Guillermo Mazzolini, investigador principal del CONICET, en el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT, CONICET - Universidad Austral), identificaron una molécula como posible blanco terapéutico contra el carcinoma hepatocelular, un cáncer que se origina en las células del hígado, que se presenta...

08/05/2019 | Noticias

Scientists study new therapies for hepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinoma is a form of liver cancer and the fifth most frequent tumor in the world. There are between 750 thousand and 800 thousand cases each year. Its high mortality rate, especially when the disease is diagnosed at an advanced stage and the treatments or curative intents like liver transplant or radiofrequency ablation are not...

06/05/2019 | Noticias

Investigan nuevas terapias para el carcinoma hepatocelular
El hepatocarcinoma o carcinoma hepatocelular es una forma de cáncer de hígado y el quinto tumor más frecuente a nivel mundial con aproximadamente entre 750 mil y 800 mil nuevos casos por año. Su alta tasa de mortalidad -sobre todo cuando la enfermedad es diagnosticada en una fase avanzada en la que ya no son posibles tratamientos con...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)