CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IFIBYNE

Navegador de artículos

anterior 1 2
09/06/2022 | Noticias

Logran optimizar en ensayos In vivo una terapia disponible para tratar la atrofia muscular espinal
La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad neurodegenerativa infrecuente que afecta a las neuronas motoras y es causada por mutaciones en las dos copias del gen SMN1. Aunque hay diferentes tipos de AME, determinados por la gravedad de la patología y el momento de aparición de los síntomas, esta enfermedad se caracteriza por una...

17/09/2021 | Noticias

Investigan un mecanismo de regeneración de las células productoras de insulina
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no secreta suficiente insulina -una hormona que tiene el rol de regular la concentración de glucosa en la sangre- o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera. La consecuencia directa de una...

31/03/2021 | Noticias

Nuevas claves para entender el funcionamiento del receptor de glucocorticoides
Los glucocorticoides son un grupo de hormonas de la familia de los esteroides, cuya secreción se incrementa en situaciones de estrés. Desde el punto de vista farmacológico, desde hace más de medio siglo se sabe que estas hormonas funcionan como agentes antiinflamatorios e inmunosupresores muy efectivos. Por tal motivo, su utilización clínica...

24/07/2019 | Noticias

Nuevos avances en el tratamiento para la enfermedad de atrofia muscular espinal
Recientemente, Cure SMA (Cure of Spinal Muscular Atrophy) junto a FAME Argentina (Familias Atrofia Muscular Espinal), reconocieron al biólogo molecular, Alberto Kornblihtt, investigador superior del CONICET y director del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE, CONICET-UBA), mediante un subsidio destinado a...

02/05/2019 | Noticias

Institutos del CONICET y cervecerías artesanales hacen sinergia a través de acciones de I+D
La unión de la ciencia y la cerveza vino para quedarse. Así lo entiende el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo) de Bariloche: desde 2017 que su ciclo “Ciencia y Cerveza” no deja de crecer en cantidad de cursos brindados y productores participantes. Este año -además de continuar...

14/08/2018 | Divulgación científica

Una proteína que promueve su propio apagado y rompe con el esquema de regulación clásico
Las levaduras son hongos unicelulares que se reproducen de modo asexual [fisión binaria o gemación] o de forma sexual. La decisión de reproducirse de una u otra forma tiene mucho que ver con la feromonas -similares a las hormonas pero que se excretan al medio externo. En un trabajo, publicado en la tapa de la prestigiosa revista Molecular...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)