CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IBS

Navegador de artículos

anterior 1 2
23/10/2019 | Noticias

A primate that inhabits in Argentina is among the 25 world’s most endangered species
The red howler monkey (Alouatta guariba) is an endemic species of the Atlantic Forest which covers part of Brazil and Argentina. It was included between the 25 primates most threatened of the world, in a list published every two years by the International Union for the Conservation of Nature (IUCN) and the International Primatology Society...

17/10/2019 | Noticias

Un primate que habita en Argentina está entre los 25 más amenazados del mundo
El carayá rojo o mono aullador rojo (Alouatta guariba), una especie endémica del Bosque Atlántico que se extiende entre Argentina y Brasil, fue incluido entre los 25 primates más amenazados del mundo, en una lista que publican cada dos años la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y la Sociedad Internacional de...

26/09/2019 | Noticias

Una nueva especie de rana fue nombrada en homenaje a Fontanarrosa
Una nueva rana del género Scinax fue descripta por investigadores del CONICET en un artículo publicado esta semana en la revista PLOS One. Se trata de una especie que habita en el nordeste de Argentina y algunas localidades del sur de Brasil y que presenta notables diferencias en su morfología, patrón de coloración y canto nupcial. El...

26/03/2019 | Noticias

Investigadores del CONICET participaron del Plan Nacional de Conservación de Primates
Investigadores del CONICET lideraron el taller participativo para el Plan Nacional de Conservación de Primates de Argentina que se realizó en la ciudad de Corrientes. La actividad, que es organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Asociación de Primatología Argentina (APRIMA), se realizó del 19 al...

21/03/2019 | Noticias

Comprueban que los cambios en los bosques nativos afectan a los gatos silvestres
Nuevos estudios de investigadores del CONICET aportaron evidencia acerca de cómo la pérdida y la transformación del bosque nativo en la provincia de Misiones afecta a pequeños y medianos felinos y provoca cambios en sus hábitos. El análisis, que se centró en cuatro especies, comprobó que el ocelote (Leopardus pardalis) –un animal mediano...

16/01/2019 | Noticias

Alerta sobre la pesca de tiburones en las costas marplatenses
En la noticia publicada en medios de comunicación el 11 de enero, se muestra a pescadores de caña en una embarcación semirrígida, con la captura de ocho tiburones de la especie conocida como “escalandrún” (Carcharias taurus), en aguas de la provincia de Buenos Aires. La reglamentación vigente en esta provincia establece que los tiburones...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)