CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IBBM

30/06/2023 | Noticias

Se inauguraron las nuevas instalaciones del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular
Diez oficinas, una sala de reuniones y otra de seminarios, un amplio salón comedor, un taller y cinco sanitarios son los nuevos espacios del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM, CONICET-UNLP) que acaban de quedar inaugurados en un acto que contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel...

31/03/2022 | Noticias

Crop improvement: scientists discover how the bean plant allows the entry of beneficial soil bacteria
Crop improvement is an ancient technique that through different procedures of varying complexity pursues a specific objective: to optimize the productivity of a species, enhancing its most valued qualities, increasing its resistance to pests and extreme climatic factors, and enhancing its efficiency in the use of resources. Thus, this practice can...

28/03/2022 | Noticias

Mejoramiento de cultivos: descubren cómo hace la planta de porotos para dejar entrar a las bacterias de suelo que más la benefician
Con miles de años de antigüedad, el mejoramiento vegetal es una técnica que, mediante distintos procedimientos de variada complejidad, persigue un objetivo concreto: optimizar la productividad de una especie, potenciando sus cualidades más valoradas, aumentando su resistencia a plagas y a factores climáticos extremos, e incrementando su...

28/01/2020 | Novedades

El CONICET lamenta el fallecimiento del doctor Gabriel Favelukes
Fue investigador del organismo y uno de los fundadores del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular Referente nacional en estudios de microbiología agrícola básica, el doctor Gabriel Favelukes dejó su huella como mentor de numerosas generaciones de investigadores y es por ello que su reciente fallecimiento a los 90 años causó un...

01/02/2019 | Noticias

Leptospirosis: explican el rol de los glóbulos blancos ante la bacteria que la causa
La leptospirosis es una de las enfermedades transmitidas al ser humano por los animales –en especial especies de cría o roedores urbanos como ratas y ratones– de mayor prevalencia a nivel global, pero que por lo inespecífico de sus síntomas está subdiagnosticada, ya que se caracteriza por un estado febril y se la suele confundir con gripes...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)