CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
hígado graso

13/05/2025 | Noticias

Identifican un biomarcador de riesgo sistémico en pacientes con la forma más frecuente de enfermedad hepática
La esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD por sus siglas en inglés), anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, es la causa más común de patología hepática crónica a nivel global y se estima que afecta a cerca del 30 por ciento de la población mundial adulta. Aunque durante sus etapas iniciales puede...

18/09/2023 | Noticias

Alcanzan consenso científico para cambiarle el nombre a la enfermedad del hígado graso
Un grupo de trabajo global compuesto por expertos y expertas de 56 países diferentes, del que formó parte la investigadora del CONICET Silvia Sookoian, alcanzó recientemente un consenso para cambiarle el nombre a la enfermedad hasta ahora conocida como “enfermedad grasa del hígado de etiología no alcohólica” (NAFLD, por sus siglas en...

06/08/2020 | Noticias

La microbiota del tejido hepático y su relación con la enfermedad del hígado graso y la obesidad
La microbiota humana está conformada por el conjunto de microrganismos que se hospedan en diferentes regiones del cuerpo. Lejos de ser uniforme, es sabido que los diferentes tejidos son colonizados por distintas comunidades de microorganismos. Esta situación invita a considerar que estudiar la composición de cada uno de estos ecosistemas puede...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)