CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador
    • Personal de Apoyo
    • Becario
    • Administrativo
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • Ciencia en tu vida
    • Podcasts
    • CONICET Documental
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • +Valor.doc
    • Iniciativas

Archivo:
filosofía

12/06/2019 | Noticias

TAUT: el software desarrollado por un filósofo del CONICET para enseñar Lógica
Para remontarse al comienzo de esta historia debemos viajar hasta las primeras civilizaciones: entre los siglos V y I antes de Cristo, en la China, la India y Grecia antigua, surgió la lógica. Apareció como un desprendimiento de la filosofía, como una disciplina en la que se hacen explícitas las leyes del pensamiento y se estudia su relación...

08/03/2019 | Noticias

Dos investigadores del CONICET, dos enfoques sobre el “lenguaje inclusivo”
“El problema está en confundir la gramática con el machismo”, expresó públicamente el director de la Real Academia Española (RAE) Darío Villanueva en una entrevista realizada en julio del 2018. En paralelo, en el marco del debate feminista y la lucha por los derechos de la igualdad entre el hombre y la mujer, el lenguaje inclusivo...

12/12/2018 | Noticias

El CONICET lamenta la pérdida de la filósofa orientalista Carmen Dragonetti
Investigadora Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Dra. Carmen Dragonetti era presidenta de la Fundación de Estudios Budistas y estaba dedicada a la Indología y al estudio del Budismo. Entre otros logros, publicó libros y artículos en español y en inglés que contienen valiosas traducciones...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador
  • Personal de Apoyo
  • Becario
  • Administrativo

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • Ciencia en tu vida
  • Podcasts
  • CONICET Documental

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • +Valor.doc
  • Iniciativas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar