CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
Ezequiel Vera

09/02/2024 | Noticias

Descubren insectos que convivieron con los últimos dinosaurios
Un equipo interdisciplinario de especialistas del CONICET, liderado por Fernando Novas, investigador del Consejo en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACNBR, CONICET), descubrió restos fósiles de insectos en rocas de la Formación Chorrillo. El hallazgo científico fue publicado en la revista Nature Communications...

28/09/2023 | DIA INTERNACIONAL DE LA CULTURA CIENTÍFICA

“Hay que lograr que los avances científicos lleguen a la sociedad para que la gente se apropie de ese conocimiento”
La cultura científica está en la escuela, en casa, en la biblioteca, en los museos: espacios que nos vinculan con la ciencia y nos invitan a indagar en su maravilloso mundo. Cada 28 de septiembre se celebra a nivel mundial el día de la cultura científica en conmemoración a la primera emisión de la serie televisiva “Cosmos” de Carl Sagan,...

01/08/2022 | Noticias

Descubren en Santa Cruz restos vegetales de un ecosistema acuático de fines del Cretácico Tardío
Un equipo de investigadores e investigadoras del CONICET, junto con colegas de National Museum of Nature & Science de Japón, hallaron en las proximidades de la ciudad de El Calafate (Provincia de Santa Cruz), más precisamente en estratos de la Formación Chorrillo, restos vegetales de un ecosistema acuático de hace unos setenta millones de...

21/05/2021 | ACCIONES VOCAR

Ciencia en Juego: Intercambio de cartas
Nicólas Unsain, Ezequiel Vera, Victoria Baratta, Constanza Melian y Bibiana Vilá fueron los científicos y las científicas seleccionados por los alumnos y las alumnas  de diferentes escuelas para llevar a cabo la actividad. Damián Fernandez, Ana María Vicerich, Claudia López Lastra y María Sanchez Amono, también científicos del Consejo,...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)