CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
eubayanus

16/10/2018 | Noticias

Bariloche tuvo una semana a pura ciencia, levaduras y cerveza
Con el objetivo de reunir a los principales referentes científicos internacionales que estudian valiosos microorganismos para la ciencia en general y la biotecnología como las levaduras, se organizaron en San Carlos de Bariloche tres eventos sin precedentes en toda Sudamérica: las 6tas Jornadas Sudamericanas de Biología y Biotecnología de...

08/10/2018 | Noticias

La cerveza 100% argentina llegó a MIA
El Proyecto Cerveza Patagonia Salvaje, liderado por el investigador del CONICET Diego Libkind, busca desarrollar estilos de cervezas 100% argentinas mediante la producción y provisión de la levadura autóctona eubayanus -obtenida en los bosques patagónicos- a la comunidad cervecera artesanal. Esto permitirá la elaboración de cervezas únicas...

08/10/2018 | Noticias

La Patagonia como fuente de levaduras para innovación cervecera
En el años 2011 una investigación encabezada por Diego Libkind, investigador independiente del CONICET en Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-COMAHUE), logró identificar en los bosque de Nothofagus de Bariloche una especie de levadura que desde hacía tiempo se buscaba infructuosamente en...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)