CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
arqueología

Navegador de artículos

1 2 3 4 siguiente
02/04/2025 | Noticias

Tres líneas de investigación de científicos del CONICET que abordan las Malvinas desde diversas disciplinas
El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Malvinas y comenzaron una guerra contra Gran Bretaña para recuperar las Islas. Fue la única guerra internacional de la que participó la República Argentina durante el siglo XX. A cuarenta y tres años de ese combate que duró setenta y cuatro días, en el que...

27/11/2023 | MI CAMINO A LA CIENCIA

“Mi camino a la ciencia comenzó con la exploración de este y otros mundos”
Ya de chiquita jugaba a ser arqueóloga en su Tandil natal, un lugar con sierras muy antiguas, habitadas desde hace mucho tiempo, donde era común encontrar herramientas de piedra arqueológicas que llamaban mucho su atención. Actualmente, Laura Pey es arqueóloga y docente y trabaja en el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y...

17/10/2023 | Noticias

“Objetos del pasado, historias del presente. Arqueologías de lo cotidiano”
En el marco del Proyecto Museos 2022 del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Ministerio de Cultura de la Nación, se desarrolla la muestra “Objetos del pasado, historias del presente. Arqueologías de lo cotidiano”, realizada a través del proyecto de divulgación científica Arqueo-escuela. La...

05/09/2023 | Noticias

Investigadora del CONICET se convierte en la primera presidenta latinoamericana del Consejo Internacional de Zooarqueología
Tras ser elegida por la comunidad científica que integra el Consejo Internacional de Zooarqueología (ICAZ, por sus siglas en inglés), la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET-UNC) Mariana Mondini asumió, en agosto, la presidencia de...

19/01/2023 | Noticias

Evalúan el impacto demográfico de la incorporación del consumo de maíz en las poblaciones prehispánicas que habitaron Mendoza
La incorporación de plantas domesticadas y la producción agrícola habrían impactado en la demografía y la organización de las poblaciones que habitaron hace unos once mil años el centro-oeste argentino. A esta conclusión arribó un grupo de investigación en el que participaron investigadores e investigadoras del CONICET y la Universidad...

02/12/2022 | Noticias

Hallan colecciones etnográficas fueguinas de 100 años de antigüedad en museos europeos
Martin Gusinde, etnógrafo y religioso de la Sociedad del Verbo Divino, realizó los trabajos de campo más significativos sobre las sociedades Selk'nam, Yagan (Yamana) y Kawésqar (Alakaluf) entre 1918 y 1924 en Tierra del Fuego y se llevó una vasta colección de materiales y artefactos cuyo paradero permanecía desconocido. Ahora, tras un...

25/10/2022 | Noticias

Más evidencia de que la caza provocó la extinción de megaterios, mastodontes y otros mamíferos gigantes del pasado
El material estrella es un arma poderosa y letal llamada Cola de Pescado, una punta de lanza tallada en piedra capaz de provocar heridas muy importantes en animales de gran tamaño. Desde hace tiempo, se sabe que estas puntas de entre 11 mil y 13 mil años de antigüedad halladas en múltiples sitios arqueológicos fueron contemporáneas de la...

06/10/2022 | Noticias

Las cosas que perdieron (y encontraron) en el fuego los veteranos de Malvinas
El cerebro no es el único lugar donde se aloja la memoria: un objeto también puede ser un yacimiento de recuerdos. Con esa certeza, un equipo de arqueólogos del CONICET convocó a un grupo de veteranos de Malvinas y los invitó a rescatar objetos que los ligaran a sus vivencias en torno al conflicto bélico. Podían ser presentes o evocados:...

21/09/2022 | Noticias

Los retornos esperados: de Cacao a Cueva de las Manos, de la Puna a Patagonia
A comienzos del 2022 dos equipos multidisciplinarios conducidos por el investigador del CONICET Carlos Aschero y centrados en las tempranas ocupaciones humanas de la Puna de Atacama y Patagonia Meridional, retomaron las investigaciones en terreno luego de la Pandemia del COVID 19. El alero Cacao, en Antofagasta de la Sierra (Catamarca) y la Cueva...

09/09/2022 | ACCIONES VOCAR

CONICET en Tecnópolis: nueva edición de “Recorridos científicos”
Hasta el 21 de octubre las escuelas primarias podrán disfrutar de la nueva edición “Recorridos científicos" en el espacio del CONICET en la megamuestra de ciencia, arte y tecnología. Durante el mes de agosto en la sala “Futuros Científicos” chicos y chicas, de cuarto a séptimo grado, recorrieron cuatro estaciones interactivas:...

Navegador de artículos

1 2 3 4 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)