INVESTIGADORES
LIBKIND FRATI Diego
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción de biomasa y pigmentos carotenoides de Rhodotorula spp. 138
Autor/es:
BRIZZIO, S; LIBKIND FRATI, D; VAN BROOCK, MR
Lugar:
Bs.As.
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Microbiología; 2001
Resumen:
Estudios previos de Rhodotorula spp. aisladas de ambientes naturales en este laboratorio, indican la conveniencia de profundizar la descripción de las condiciones de producción de pigmentos carotenoides por el género. En este trabajo estudiamos las condiciones de propagación y producción de carotenoides en laboratorio de Rhodotorula spp. 138, aislada de ambientes naturales del Parque Nacional Nahuel Huapi. Se realizaron cultivos batch en medio semisintético (10 g/L glucosa) utilizando un fermentador Bioflow2000 New Brunswick; las condiciones iniciales de ensayo fueron: 22 ºC, 500 rpm., aireación 1,5 v / v m, pH 4,9 – 5,0. Todos los parámetros se mantuvieron constantes, excepto el pH. El incremento de biomasa se midió por absorbancia a 590 nm, peso seco y recuento directo. La concentración de glucosa remanente se determinó por el método enzimático (Wiener). La disrupción de las células se  realizó con DMSO, y la extracción de los pigmentos según Frengova et al. (Biotech. Bioeng. 1994, 44:888-894), con modificaciones. Los carotenoides totales se cuantificaron por espectrofotometría. El análisis cualitativo de los pigmentos se llevó a cabo por HPLC. Los parámetros de crecimiento de la cepa en las condiciones de ensayo fueron: k (0,43), μ (0,30), td (3,33) e Yb/s (0,38). El pH final alcanzado en fase estacionaria fue de 1,93. Se obtuvieron 26,5 μg de torulina por g de biomasa seca a las 44 hs. de cultivo. El análisis por HPLC indicó la presencia de β-caroteno, torulina y torularodina como principales pigmentos. El rendimiento de torulina obtenido en las condiciones de ensayo es ligeramente mayor al reportado para otras cepas de Rhodotorula spp a las 48-72 hs de cultivo mixto (Frengova et al. Biotech. Bioeng. 1994, 44:888-894). La ausencia de control de pH sería el factor clave que provocaría un aumento de rendimiento de pigmentos en la trofofase del cultivo; las células responderían al estrés producido por una alta concentración de hidrogeniones extracelulares. β-caroteno, toruleno y torularodina son producidos por varias especies de Rhodotorula spp. Existen evidencias crecientes que el efecto protector de este tipo de pigmentos carotenoides es igual o mayor al de otros producidos por otras levaduras.