CIBAAL   26918
CENTRO DE INVESTIGACION EN BIOFISICA APLICADA Y ALIMENTOS
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Determinación de las propiedades fisicoquímicas y funcionales de productos y subproductos de la industria alimentaria.(ST 4757)[+]Detalle STANDeterminación de solubilidad y pH, contenido de sólidos, capacidad de retención de agua, capacidad de retención de aceite, capacidad de hinchamiento, determinación de tamaño de partícula, capacidad estabilizante, capacidad emulsificante, actividad emulsificante, capacidad viscosante y gelante.MetodologíaLa determinación de solubilidad, pH, contenido de sólidos, capacidad de retención de agua, capacidad de retención de aceite, capacidad de hinchamiento, determinación de tamaño de partícula, capacidad estabilizante, capacidad emulsificante y actividad emulsificante, se realizarán mediante técnicas estandarizadas según el tipo de muestra. La capacidad viscosante y gelante se realizará mediante técnicas reológicas.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FISICACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-OtrosActividad IndustrialElaboración de aceites y grasas de origen vegetalPalabras ClaveSolubilidad
Contenido de sólidos
Capacidad de hinchamiento
Actividad emulsificante
Propiedades viscosantes y gelantes
- Determinación de la composición centesimal de una muestra. (ST 4756)[+]Detalle STANSe determina el contenido de humedad, cenizas, lípidos totales, proteínas e hidratos de carbono totales de la muestraMetodologíaEl contenido de humedad se determina por secado en estufa de la muestra a 105°C. Cenizas por calcinación en mufla a 550°C. Los lípidos totales se cuantifican según el método Soxhlet de extracción con solventes. El contenido de proteínas se cuantifica por el método Kjeldhal. El contenido de carbohidratos totales se determinan por diferencia. Según normas estandarizadas para alimentos (AOAC)Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FISICACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-OtrosActividad IndustrialElaboración de aceites y grasas de origen vegetalPalabras ClaveHumedad
Cenizas
Proteínas
Hidratos de Carbono
Grasas
- Determinación de la textura y las propiedades reológicas de alimentos.(ST 4758)[+]Detalle STANSe determinan las propiedades intrumentales de textura mediante ensayos de tensión/compresión en texturómetro. Las propiedades reologicas se determinan en reometro en modo rotacional o dinámicoMetodologíaLas muestras convenientemente tratadas, se colocan en los equipos y son sometidas a programas mecánicos de tensión/ compresión y esfuerzos o deformaciones de cizalla. Las propiedades se obtienen mediante el uso del software de los equiposDisciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-FISICACampo de AplicaciónAlimentos, bebidas y tabaco-OtrosActividad IndustrialElaboración de aceites y grasas de origen vegetalPalabras ClavePropiedades viscoelasticas
Viscosidad
Viscosidad intrinseca
Textura
- Determinación del Potencial Zeta de partículas en suspensiones acuosas(ST 5503)[+]Detalle STANDeterminación del potencial zeta de partículas en suspensión acuosa mediante Dispersión Dinámica de Luz (DLS). Los tipos de muestras a procesar entre otros incluyen: coloides minerales (sol y gel), macromoléculas, polimeros sintéticos y naturales, polosacaridos, micelas, detergentes naturales y artificiales, nanoparticulas, vesículas lipídicas.MetodologíaMediante DLS utilizando un láser de 532 nm se determina la movilidad electroforética de partículas en suspensión al ser sometidas a un campo eléctrico, a partir de este valor se obtiene el Potencial Zeta. Para cada determinación se realizan 10 corridas en las que se analizan al menos 500 partículas por corrida. El volumen mínimo de muestra es de 1 ml, y rango de Potencial zeta va de -200 mV hasta 200 mV. Además, se pueden realizar análisis de afinidad química, distribución y densidad de carga promedio, homogeneidad de las muestras e índices de agregación. Las muestras son provistas por el contratante.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaFISICA-FISICOQUIMICACampo de AplicaciónAlimentosActividad IndustrialElaboración de bebidasPalabras ClavePotencial Zeta
Carga superficial
Partículas en suspensión
Suspensiones coloidales