PERSONAL DE APOYO
SINKEC Maria Silvina
datos académicos
Título/s
Magister en Ingenieria Ambiental
Especialista en Ingeniería Ambiental
Licenciada en Ciencias Físicas
Especialista en Ingeniería Ambiental
Licenciada en Ciencias Físicas
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Continuaré desarrollando los trabajos como responsable técnico del Laboratorio de Cromatografía Gaseosa. Realización de relevamiento de uso del sistema CG y consumo de insumos, por parte de los grupos de investigación del CIDCA.
Continuaré con la determinación de ácidos orgánicos por cromatografía gaseosa en proyectos de investigación que se listan a continuación:
-Interacción de Probióticos/Prebióticos con la microbiota intestinal: Influencia en la producción de metabolitos con actividad antiinflamatoria y antiproliferativa. PIP 2021-2023 CODIGO: 11220200102786CO.
Continuaré participación en Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STANS):
STAN 5345 Cuantificación de etanol en bebidas, para CERVECERÍA LAGASH. RESPONSABLE: DRA. MICAELA MEDRANO, Dra. Judith Piermaria, MG. SILVINA SINKEC. ABRIL 2024 Y SEPTIEMBRE 2024.
STAN 5618 con columna DBFATWAX. Determinación de ácidos orgánicos de cadena corta para empresas solicitantes.
Determinación del contenido de etanol, así como el contenido de distintos congéneres (1-butanol, isobutanol, acetona, metanol, 1-propanol, isopropanol, 2 metil 1 butanol, 2-butanol ) en muestras de bebidas alcohólicas, en el marco del proyecto VinculAR23 - Convenio CIDCA- Cooperativa de Trabajo Cerveza Artesanal Araucaria Limitada (STAN 6505 Determinación de congéneres en bebidas alcohólicas).
Continuaré trabajando mediante determinaciones experimentales en cromatografía gaseosa en el Proyecto: PICT-2020- SERIEA-03239 Interacción probióticos prebióticos con la microbiota intestinal: Selección de sinbióticos a partir de fermentos artesanales para aplicación en alimentos destinados a niños. Director Dra A. Abraham. En el marco de este proyecto, se continuará con la determinación mediante cromatografía gaseosa la concentración de ácidos grasos de cadena corta en homogenatos fecales fermentados en presencia de inulina de topinambur sola y en combinación con las cepas probióticas aisladas de kefir L. paracasei a fin de evaluar el efecto de esta combinación probiótico/prebiótico sobre la microbiota fecal infantil y la producción de metabolitos bioactivos.
VINCULACION CON OTRAS CASAS DE ESTUDIO: Determinaré Acidos Grasos de Cadena Corta mediante Cromatografía Gaseosa, en el marco de la actividad de la PASANTE Mariana Marchesino de la Universidad de cordoba durante su estadia en el CIDCA.
Participaré en Proyecto UNAJ Investiga 2023-Modalidad 2- Grupo de Investigación en Formación-Tipo A. Proyecto: Subproductos de la industria alimentaria como fuente de compuestos prebióticos: impacto en microbiota intestinal y metabolitos con actividad antiinflamatoria.
Realizaré determinación de Acidos Grasos de Cadena Corta mediante Cromatografía Gaseosa para CENEXA Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CONICET - UNLP). Dra. A.Bengoa, en muestras de materia fecal de ratas con una dieta rica en fructosa y ratas control con dieta normal.
Colaboraré en el análisis por CG de muestras de proyectos de investigación y/o STAN que surjan durante este período.
Colaboraré realizando determinaciones por cromatografía gaseosa en el marco de las tesis de grado, postgrado y doctorado que surjan en los grupos de investigación con los que colaboro.
Continuaré colaborando en actividades de vinculación y transferencia con el sector productivo relacionado con alimentos fermentados.
Director
GOMEZ ZAVAGLIA, ANDREA / INV PRINCIPAL
Co-director
CHAVES, ALICIA RAQUEL
Lugar de trabajo
[CIDCA] CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -