INVESTIGADORES
GESSAGHI Maria Victoria
libros
Título:
Formación y reproducción de las elites: nuevas investigaciones en Argentina, Brasil y Francia
Autor/es:
SANDRA ZIEGLER Y VICTORIA GESSAGHI
Editorial:
Manantiales
Referencias:
Año: 2011 p. 325
Resumen:
En los últimos años, asistimos desde distintas áreas del conocimiento a una renovación del interés por indagar acerca de los procesos de conformación de las elites. Los aportes reunidos en esta compilación reflejan el trabajo desarrollado durante un encuentro que buscó comenzar a discutir el estado del arte sobre problemas, enfoques, metodologías y resultados de investigación sobre las elites en Argentina; su desarrollo y conformación así como las transformaciones y reconfiguraciones que atraviesan estos sectores y sus prácticas en el último cuarto del siglo XX. También se propuso enriquecer estas perspectivas a través del intercambio con expertos de diversos países e incluir el caso argentino en una configuración internacional Esta obra está compuesta por cuatro apartados. El primero denominado “Elites, construcciones históricas y recomposiciones contemporáneas” recupera desde una perspectiva histórica e intergeneracional, el devenir de la constitución de diferentes sectores de la élite en encalves  geográficos y temporales diversos. Permite apreciar el “trabajo” que afrontan estos grupos para su consolidación como tales y los procesos de transformación a los que se vieron sometidos ante la nueva composición y los cambios históricos más amplios que los atravesaron como grupo. El apartado “Instituciones educativas y producción de las elites” constituye un abordaje de procesos contemporáneos de formación de las élites, retomando la perspectiva y la labor que afrontan un conjunto de instituciones (entre ellas las familias y las escuelas) para la preparación de estos grupos. “El derrotero de las elites consolidadas: estudio de casos” es el tercer apartado que, a diferencia del anterior, aborda actores que en la actualidad efectivamente detentan posiciones aventajadas a través del ejercicio de cargos de jerarquía en el terreno parlamentario y en el ámbito del management. Los dos casos permiten una aproximación desde una perspectiva posicional que habilita indagar los recursos, disposiciones y capitales movilizados por estos grupos para su instalación en estos espacios. Finalmente, el apartado “Selección de las elites, indagaciones teóricas y empíricas en diferentes contextos” permite contrastar dichos procesos selectivos para el caso de Francia  y Argentina, que constituyen modelos diferenciados en términos del reclutamiento y consolidación de estos sectores.