BECAS
LAMPERT Damian Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
EL USO DE UNA TABLETA GRÁFICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DURANTE LA PANDEMIA
Autor/es:
LAMPERT DAMIAN
Lugar:
Quilmes- Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Primera Jornada sobre Bimodalidad en Carreras Científico-Tecnológicas; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
La enseñanza de la matemática en los primeros años de las carreras científico tecnológicas se caracteriza por el elevado uso del pizarrón por parte del profesorado. Allí, se plasman las demostraciones, procedimientos para la resolución de ejercicios y gran parte de la teoría. En los últimos años, se fue implementando la utilización de diferente software para complementar las explicaciones.A partir del ASPO, la utilización del pizarrón fue una de las herramientas que se buscó reemplazar en el dictado de las clases por videoconferencias. Tal es así que una de las alternativas era el uso de una pizarra con fibrones donde el profesorado explicaba y se proyectaba en el video conferencia. Otra alternativa es el desarrollo y el uso de materiales educativos en formato .DOC de forma que el profesorado, a medida que va explicando, va editando y agregando anotaciones.Para el caso particular de los cursos de Matemática I y II de la carrera de Microbiología Clínica e Industrial de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, se implementó el uso de una tableta gráfica digital. Esta herramienta permite al profesorado desarrollar las explicaciones como si estuviera escribiendo en una hoja. De esta forma, se facilita el desarrollo de los ejercicios y las explicaciones.Entre las desventajas que presenta se encuentran las dificultades para su uso ya que requiere de práctica para establecer las dimensiones y el tamaño de la letra y el costo de adquisición. Entre las ventajas se encuentra que permite desarrollar las clases en documentos que después pueden ser enviados al estudiantado, la rapidez en la escritura en comparación con el uso de un procesador de texto, la posibilidad de trabajar sobre documentos y agregar explicaciones allí o sobre ejes cartesianos con el fin de graficar funciones.52A partir de una entrevista realizada con el estudiantado, muchos manifestaron que a partir del uso de la tableta gráfica, les permite visualizar las explicaciones de forma sincrónica, tomar apuntes y luego compararlos con el documento enviado por el profesorado. Asimismo, otras personas que solo utilizaban el celular para las clases, les permite tener un documento soporte de lo que se trabajó y explicó en la clase.