BECAS
PERALTA Mariana Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPONENTES DE UNA BEBIDA FUNCIONAL A BASE DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA LÁCTEA Y DEL MANÍ Y SU EFECTO SOBRE LA VIABILIDAD DE LÍNEAS CELULARES CACO-2 (CÁNCER COLORRECTAL) Y VERO
Autor/es:
PERALTA MI; SORIA EA; ALBRECHT C; SABINI MC
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Alimentos del Siglo XXI: alimentación, nutrición y salud; 2021
Resumen:
Introducción: Las altas cifras de pérdidas y desperdicios de alimentos en la cadena productiva son una preocupación central para organismos internacionales y nacionales, llevando a incluir el tema en sus agendas y a impulsar la producción y el consumo sustentables. Subproductos de la industria alimentaria como el permeado de lactosuero (PL) y el tegumento del maní (Arachis hypogaea -AH-), son en gran parte desechados, generando desaprovechamiento de sus nutrientes y un alto impacto ambiental. Éstos pueden ser reincorporados en la cadena productiva para elaborar nuevos alimentos que sean beneficiosos para la salud humana. El PL contiene lactosa, un azúcar con índice glucémico inferior a la sacarosa, y puede ser utilizado en bebidas funcionales. AH es rica en polifenoles y otros antioxidantes de comprobado efecto sobre el cáncer de colon. Así, se consideraron estos subproductos como potenciales ingredientes para una bebida funcional que mejore marcadores del cáncer colorrectal.Objetivo: Evaluar citotoxicidad en células Caco-2 y Vero tras la exposición a diferentes concentraciones y combinaciones de PL y AH.Metodología: Se utilizaron las técnicas captación de Rojo Neutro (RN) y Resazurina (RZ) para medir citotoxicidad en ambas líneas celulares por exposición a PL, cuya lactosa fue hidrolizada a tres porcentajes: 0% -PLH0-, 50% -PLH50- y 100% -PLH100- (0 a 52 mg/ml en medio de cultivo) con y sin suplementar con extracto de AH (0 a 400 µg/ml en medio de cultivo). Se obtuvieron valores de concentración citotóxica 50% (CC50) por análisis de regresión no lineal (Boltzman sigmoidal) empleando GraphPad Prism 6.0.Resultados: Con la técnica RZ, se observó que todas las combinaciones ejercieron toxicidad en Caco-2, siendo la de mayor efecto PLH100+AH (CC50 15,8 mg/mL de azúcares y 123,7 µL/mL de AH). Si bien PL sin suplementar no tuvo efecto en ninguna de sus variantes, se observó que a mayor hidrólisis de la lactosa aumentó la citotoxicidad de la formulación suplementada (PLH0+AH