BECAS
GIULIANO Facundo
congresos y reuniones científicas
Título:
Aventuras en la punta de la lengua: afectos de lectura en el arte de educar
Autor/es:
FACUNDO GIULIANO; VALENTINA GIULIANO
Lugar:
Buenos Aires y Córdoba
Reunión:
Encuentro; II Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos en Latinoamérica / LA FURIA DE LA LENGUA; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) / Museo del Libro y de la Lengua (BNMM)
Resumen:
La presente elaboración se propone explorar textualidades que conjugan un abordaje de la lectura como forma vital e inevaluable en el arte de educar. En este sentido, se trazan aventuras en la punta de la lengua como un lugar común en el que anidan los titubeos, los balbuceos, los tartamudeos y todo movimiento mínimo que acompaña la pronunciación, la manifestación, la alocución y la rebeldía que entona una textualidad. De aquí la necesidad de hablar también de afectos por lo que el acto de leer suscita en las corporalidades que se ponen en juego, que se ponen en texto y que se exponen en el tejido popular de un habla comunitaria. Algunos nombres pueden signar las estancias por las que estas andanzas se aventuran y se dibujan en el blanco de la hoja con imprevisibles pensamientos: Tununa Mercado, Silvia Barei, Camila Sosa Villada, Eugenia Almeida, Susy Shock, Olga Orozco, María Teresa Andruetto, María Moreno, María Pía López, Perla Suez, Susana Thénon, Susy Shock, Marlene Wayar, Simone de Beauvoir, Herta Müller. Sin embargo, considerando el no saber desde el que parte toda verdadera enseñanza, no encontramos garantías de que cada nombre se traduzca linealmente en una cita puntual, sino en el entramado de un tejido inconcluso que se escapa y le saca la lengua a la promesa. Tal vez porque en esa musculatura inquieta anida la belleza pedagógica del acto fallido, ese lapso capaz de sonreírle irónicamente a los fanáticos de la buena conciencia, de la consistencia y de la coherencia impoluta del discurso.