BECAS
PERALTA Mariana Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
MODULACIÓN DE CÉLULAS DE ADENOCARCINOMA COLORRECTAL POR ACCIÓN DE CARBOHIDRATOS Y EXTRACTOS PROVISTOS POR BEBIDAS FITOSUPLEMENTADAS A BASE DE LACTOSUERO
Autor/es:
PERALTA MI; SORIA EA; ALBRECHT C; SABINI MC
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba; 2019
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Córdoba
Resumen:
En Argentina, el cáncer colorrectal es el segundo más frecuente. La alimentación, entre otros factores, juega un rolfundamental en su desarrollo. Córdoba se caracteriza por un patrón de consumo de ?Bebidas Azucaradas?, motivo por el cualse propone como alternativa el desarrollo de bebidas a base de permeado de lactosuero, evaluando el efecto modulador de suscarbohidratos y suplementadas con extractos vegetales, atendiendo al potencial quimiopreventivo de polifenoles. Las especiesAchyrocline satureioides y Arachis hypogaea L, son plantas medicinales destacadas por sus numerosas propiedadesbioactivas. Así, el objetivo fue evaluar la citotoxicidad en cultivos bidimensionales de células tumorales y normales tras laexposición a formulaciones de bebidas con distintas concentraciones de carbohidratos y de suplementación con extractosvegetales. Además, determinar presencia de polifenoles y capacidad antioxidante (CA). Metodología: Se obtuvieron losextractos acuoso frío (EAF) de A. satureioides y etanólico de tegumento (EET) de A. hypogaea L. Se emplearon las líneascelulares Caco-2 y Vero. Monocapas celulares fueron tratadas con BH0 y BH100 (bebida con lactosa hidrolizada al 0% -sinhidrólisis- y 100% -completamente hidrolizada-) en concentraciones de 0, 5, 10, 20 o 40 % en medio MEM con suero fetalbovino (10%) y gentamicina (40 μg/mL) sin y con fitosuplementación con EAF y EET (1 mg/mL), durante 24 h a 37°C,incubadas con CO2 (5%) y atmósfera húmeda. Luego se evaluó: viabilidad mediante captación del rojo neutro, polifenolestotales y CA en los sobrenadantes celulares por Folin-Ciocalteu y FRAP, respectivamente. Se analizó estadísticamente usandoGraphPad Prism 6.0. Resultados y discusión: La viabilidad en ambos tipos celulares tratadas con BH0 y BH100 fue alta(>80%). En relación a las formulaciones suplementadas con extractos se observó que BH0 + EAF presentó mayor toxicidad, ala concentración más alta de bebida (40%) disminuyó parcialmente la viabilidad tanto en Vero como en Caco-2. Sin embargo,BH100 + EAF a 20% mostró poder tóxico sobre células tumorales (50% de viabilidad) y no sobre normales (90%). Lasformulaciones suplementadas con A. hypogaea no mostraron daño citotóxico en células Vero ni Caco-2 a ningunaconcentración evaluada. Debido al mayor efecto citotóxico de BH100 + EAF sobre las células tumorales, se realizó lamedición de polifenoles y CA en los sobrenadantes de células tratadas con esta formulación. Se encontraron cantidades depolifenoles solo en los sobrenadantes con 20 y 40 % de formulación en el medio (6 µg/ml EAG en Vero y 16-20 µg/ml EAGen Caco-2). BH100 sin suplementar mostró mínima CA solo en la concentración más alta (40%: 0,88 µg/ml FeSO4),aumentando considerablemente en formulaciones fitosuplementadas (50 µg/ml FeSO4 en Vero y 62 µg/ml FeSO4 en Caco-2),atribuyéndose dicha acción a los extractos vegetales, y no a los azúcares reductores de la BH100, resaltando la importancia defitosuplementar las bebidas.