PROBIEN   20416
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS, BIOTECNOLOGIA Y ENERGIAS ALTERNATIVAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelo cinético con parámetros optimizados a partir del método de Nelder-Mead y algoritmos genéticos para el proceso de microoxigenación, aplicado a vino tinto varietal Pinot Noir
Autor/es:
GUSTAVO SCAGLIA; NADIA PANTANO, M.; ROMERA MANRIO MANUEL; ALBERTO ORTIZ, O.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Ingeniería Química - CAIQ; 2019
Institución organizadora:
X Congreso Argentino de Ingeniería Química - CAIQ
Resumen:
La Microoxigenación (MOX) es una técnica que consiste en la introducción de pequeñas y estrictas cantidades de O2 al vino (Parisch, 2000), (Paul, 2002), cuyo éxito depende de la cantidad de O2 provista, que depende del varietal tinto y la etapa del proceso en que se aplique. Una de las etapas en que se aplica MOX es durante el añejamiento, donde se estabiliza e intensifica el color por la polimerización entre los compuestos polifenólicos. La MOX inducida trata de sustituir, a los barriles de roble donde se da naturalmente el proceso a través de los poros de la madera, ya que es una práctica cara, demanda mucho espacio, y el tiempo de vida útil de los barriles no es muy largo, influyendo en la velocidad de suministro natural del O2 (Morata, 2005). Algunos estudios previos de bibliografía han tratado de describir el comportamiento fenomenológico del proceso de MOX pero generalmente se omite los fenómenos químicos, incluso los más importantes. Generalmente en los modelos propuestos se apunta a las transferencias de masa (Devatine et al, 2009) (Adoua, 2010) y movimiento (Devatine et al, 2009) dentro del tanque de MOX en los sistemas de microburbujeos que son los más usados en la industria vitivinícola actual.