INVESTIGADORES
BARROS German Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
PRODUCCION DE ACIDO CICLOPIAZONICO EN CEPAS DE ASPERGILLUS FLAVUS AISLADAS DE SUELO DE MANI EN ARGENTINA
Autor/es:
BARROS, G.; TORRES, A.; CHULZE, S.
Lugar:
La Habana, Cuba
Reunión:
Congreso; IV Congreso Latinoamericano de Micotoxicología; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Micotoxicología
Resumen:
El ácido ciclopiazónico (ACP) es un metabolito producido por cepas de A. flavus y la posible co-ocurrencia con aflatoxinas es de importancia desde el punto de vista de la salud humana y animal. Objetivo: evaluar la producción de ACP en cepas de A. flavus aisladas de suelo de maní en la región manisera argentina en un año inductivo y un año no inductivo para la contaminación con aflatoxinas. Se consideraron cepas altamente productoras de ACP a aquellas que producen en un rango 100 a 300 mg/ml de medio de cultivo, productoras intermedias entre 10 y 99 mg/ml y bajas productoras entre 1 y 9 mg/ml. Durante la campaña agrícola 1998/99 en la zona de General Deheza se encontró que un 95% de las cepas de A. flavus toxicogénicas produjeron niveles bajos a medios de ACP. En la siguiente campaña agrícola (2000/01), se observó una predominancia de cepas con producción intermedia (63%) y un incremento de altamente productoras (15%). En la zona de Río Cuarto durante los dos años analizados, hubo un predominio de cepas de A. flavus de producción intermedia, con promedio de un 9% de cepas altamente productoras. En Charras, la tercer zona analizada, durante 1998/99 un 62% de las cepas de A. flavus produjeron niveles medios de ACP. La campaña agrícola 2000/01se caracterizó por un fuerte incremento en el porcentaje de cepas altamente productoras (64%). Al igual que lo encontrado en otros análisis de aflatoxigenicidad en suelo, se dio un incremento del potencial toxicogénico para ACP de cepas de A. flavus desde 1998/99 (año no inductivo) a 2000/01 (año inductivo) en las tres zonas evaluadas. Esto demostraría que la producción de ACP y aflatoxinas en cepas de A. flavus de suelo está influenciada por las mismas condiciones medioambientales.