INVESTIGADORES
SIRACUSANO Gabriela Silvana
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización multianalítica aplicada al estudio de obras de arte moderno y contemporáneo
Autor/es:
ASTRID BLANCO; EUGENIA TOMASINI; MILAGROS CORDOVA; ALEJANDRA FAZIO; GABRIELA SIRACUSANO; MARTA MAIER
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; 1er encuentro virtual Caracterizar 2020. Caracterización de Materiales.; 2020
Institución organizadora:
IQUIMEFA UBA
Resumen:
La caracterización química de materiales constitutivos de obras de arte representa un paso fundamentalal momento de establecer estrategias de conservación adecuadas para estos bienes patrimoniales. En elarte moderno y contemporáneo, el desafío es aún mayor, ya que se han empleado gran cantidad denuevos materiales industriales y sintéticos cuya respuesta a las condiciones ambientales a lo largo deltiempo no son bien conocidas. Dentro de estas nuevas formulaciones comerciales se incluyen unavariedad de pigmentos sintéticos orgánicos e inorgánicos, aceites secantes, cargas, estabilizantes,emulsiones poliméricas, entre otros.En el Laboratorio de Investigaciones y Análisis de Materiales en Arte y Arqueología (LIAMA) delDepartamento de Química Orgánica (FCEyN, UBA) junto con el Centro de Investigación en Arte, Materiay Cultura (MATERIA) (IIAC-UNTREF) hemos caracterizado los materiales pictóricos de una de las obras delreconocido pintor argentino Antonio Berni ?Pesadilla de los injustos (La conspiración del mundo de JuanitoLaguna trastorna el sueño de los injustos)? (1961). La obra pertenece a la colección del Museo Nacionalde Bellas Artes en Buenos Aires.