BECAS
GIULIANO Facundo
congresos y reuniones científicas
Título:
Razón evaluadora/razón punitiva: dos caras de la colonialidad pedagógica.
Autor/es:
FACUNDO GIULIANO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Congreso Latinoamericano de Teoría Social; 2019
Institución organizadora:
Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo IIGG ? Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La indagación que aquí se plantea intenta poner en evidencia los vínculos ycomplicidades entre dos tipos de racionalidad que aquí entendemos como dos caras de la colonialidad pedagógica: la razón evaluadora y la razón punitiva. Tal como pensamos este asunto, resulta difícil entender la una sin la otra operando de algún modo y manera más o menos visible dependiendo el caso. Por ello, explorar dichos vínculos en algunos discursos pedagógicos de comienzos de siglo XX, tales como Pedagogía escolar de Simmel y La educación moral de Durkheim, podría aportar elementos contundentes de análisis que muestren hasta qué punto están relacionadas estas racionalidades y hasta qué punto nuestro presente se encuentra atravesado por ellas. De este modo, podremos observar cómo la razón punitiva forma parte de la razón evaluadora que no solo judicializa los vínculos pedagógicos al interior de instancias educativas sino que su afán inclusivo también se encuentra signado por diferentes formas de violencia, crueldad ycastigo. Esto también invita a pensar la importancia de romper la sinonimia instalada por la modernidad/colonialidad entre educación y evaluación como modo principal de resistencia a los regímenes pedagógico-penales que proto-criminalizan lo considerado anormal, condenan el error y juzgan toda potencia de alteridad.