INVESTIGADORES
KAPLAN Carina Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
La asignación de etiquetas. La construcción social del ?alumno violento
Autor/es:
KAPLAN, CARINA V.
Lugar:
Recife
Reunión:
Simposio; XII Simposio Internacional Proceso Civilizador; 2009
Resumen:
En nuestros países, los jóvenes se perciben como sujetos amenazantes y proliferan ciertos discursos que legitiman una suerte de miedo a los estudiantes. Se los concibe como individuos o grupos ?fuera de control?; lo cual equivaldría a decir que no que no se adaptan al régimen de vergüenza reinante en el mundo social del que participan. Innegablemente, se estima que no opera en sus comportamientos el mecanismo civilizatorio de la auto-constricción y la emoción de vergüenza. La vergüenza deriva precisamente del miedo y es una señal de que algo funciona mal en una formación social. Norbert Elias aborda la cuestión clásica de la investigación social, la de la asignación de etiquetas, de un modo original al interpretar que éstas funcionan como metáforas sociales que simbolizan lo marginal. Los estigmas sociales son aprehensibles, desde la sociología figuracional, en una relación social atravesada por una dinámica compleja de equilibrios de poder cambiante. Desde esta concepción, las categorías del etiquetamiento no pueden ser consideradas como intrínsecas de ciertos individuos o grupos sino que son cualidades percibidas socialmente donde se establece un interjuego entre grupos superiores e inferiores, entre sentimientos de mayor y menor valía social, entre auto-imágenes diferenciadas. La categorización social no puede, entonces, ser reducida a una dimensión cognitiva por fuera de las apreciaciones sociales.