INVESTIGADORES
ALBERTO Maria Rosa
congresos y reuniones científicas
Título:
Tetraglochin cristatum, UNA PLANTA MEDICINAL DE LA PUNA ARGENTINA Y SU POTENCIAL USO EN INFECCIONES VAGINALES Y PROCESOS INFLAMATORIOS ASOCIADOS
Autor/es:
MORENO M.A.; CORDOBA S; ZAMPINI I.C; ALBERTO M. R.; NADER-MACIAS, M.E. FATIMA; SAYAGO J; BURGOS-EDWARDS A; SCHMEDA-HIRSCHMANN G; ISLA M.I
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Simposio; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica. I Jornada de Enseñanza de la Farmacobotánica; 2017
Institución organizadora:
Revista del Museo de Farmacobotánica 'Juan A. Dominguez'. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
Resumen:
Tetraglochin cristatum (Britton) Rothm (nombre común: Horizonte, canguía, rancha-rancha, kailla, añahuaya) es una planta medicinal argentina usada tradicionalmente por habitantes de la Puna Argentina para tratar candidiasis y como antiinflamatoria.En el presente estudio, un extracto seco de la planta se caracterizó fitoquímicamente y biológicamente. El extracto de Tetraglochin presentó altos niveles de fenólicos totales y flavonoides. Se identificaron cincuenta compuestos fenólicos, principalmente taninos hidrolizables y condensados. El extracto inhibió el crecimiento de todas las levaduras ensayadas con valores de Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) entre 12,5-400 μg EAG/ml. Además, el extracto mostró actividad antioxidante y podría modular el proceso inflamatorio por la vía del ácido araquidónico inhibiendo tres enzimas claves, fosfolipasa, ciclooxigenasa y lipooxigenasa. En consecuencia, esta preparación herbaria podría ser utilizada en el diseño de formulaciones fitofarmacéuticas para inhibir el crecimiento de Candida sp. y Saccharomyces cerevisiae y modular el proceso inflamatorio y oxidativo.