INVESTIGADORES
DIUK Beatriz Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Las dificultades lectoras en contextos de pobreza: nuevas concepciones para su estudio
Autor/es:
DIUK, B.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 1er. Congreso Latinoamericano para el Avance de la Ciencia Psicológica; 2014
Institución organizadora:
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es presentar la evolución de los modelos de dificultades lectoras y su impacto en la posibilidad de estudiar la problemática de estas dificultades en niños que crecen en contextos de pobreza. Se trata de una población que fue tradicionalmente desatendida en el marco de la psicología de la lectura debido a que el campo operaba con una concepción categórica de las dificultades, por lo que resultaba crítico realizar un adecuado diagnóstico diferencial. Para ello, el concepto de dislexia se estructuraba en base a una serie de criterios de exclusión que dejaba fuera de la investigación cognitiva a los niños en contextos de pobreza al considerarse que sus dificultades eran atribuibles a factores ambientales.La concepción categórica de las dificultades lectoras fue puesta en cuestión en base a resultados de investigaciones provenientes de distintas disciplinas: estudios cognitivos con niños en riesgo familiar de dislexia, estudios genéticos e investigaciones sobre dislexia evolutiva en lenguas de ortografía transparente. En la actualidad el campo opera con modelos dimensionales que reconocen la interacción entre factores constitucionales y ambientales en la configuración de las dificultades. En este marco se inserta la contribución de la educación al estudio de la adquisición lectora y sus trastornos: en efecto, el desarrollo de propuestas sistemáticas de intervención pedagógica basadas en los resultados de la investigación científica está permitiendo, en el marco de los modelos de Respuesta a la Intervención, discriminar entre niños con dificultades persistentes, atribuibles a una mayor incidencia de factores constitucionales, de las dificultades fácilmente superadas mediante una intervención apropiada. El estudio de los perfiles cognitivos de estos dos grupos de niños está contribuyendo a profundizar la comprensión de las dificultades lectoras de niños en contextos de pobreza. Se presentarán algunos resultados preliminares de este tipo de estudio.