INVESTIGADORES
DIUK Beatriz Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Recodificación fonológica y formación de representaciones ortográficas en español
Autor/es:
FERRONI, M.; DIUK, B.
Lugar:
Ciudad de Córdoba
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina.; 2013
Institución organizadora:
Subsede Cátedra UNESCO Córdoba: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El objetivo del presente estudio fue explorar si la recodificación fonológica de palabras actúa como mecanismo de aprendizaje de su forma ortográfica en español. Para ello, 46 sujetos que cursaban el 3er. año de la escolaridad primaria participaron de un estudio experimental adaptado de Share (1999) en el cual debían leer narraciones breves que contenían pseudopalabras target. Estas pseudopalabras incluían algún fonema que puede ser codificado mediante más de un grafema en el sistema ortográfico del idioma español (/b/ como o como ). Los niños y las niñas leían pseudopalabras que incluían el grafema dominante o el no dominante. Dos días después de la lectura de las narraciones, los sujetos se sometían a un post-test con el fin de verificar si se había producido aprendizaje ortográfico. Los resultados generales arrojaron evidencia a favor de la hipótesis de la recodificación fonológica como mecanismo de autoaprendizaje. Sin embargo, un análisis por ítem señaló que, en los casos en que la pseudopalabra incluye un grafema no dominante con una amplia diferencia de frecuencia con respecto a su par homófono (/s/ como o como ) la lectura no constituye un mecanismo suficiente para formar la representación ortográfica correspondiente.