INVESTIGADORES
DIUK Beatriz Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Las dificultades lectoras en contextos de pobreza: un marco para su estudio.
Autor/es:
DIUK, B.; FERRONI, M.
Lugar:
Ciudad de Córdoba
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina.; 2013
Institución organizadora:
Subsede Cátedra UNESCO Córdoba: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
La presente ponencia sintetiza una línea de investigación centrada en el análisis de las dificultades de adquisición de la lectura y la escritura que experimentan los niños que crecen en contextos de pobreza. En años recientes en el campo de la psicología cognitiva se produjeron una serie de desarrollos conceptuales que abrieron el campo de las dificultades a la incidencia de los factores ambientales en su conformación. Se han adoptado modelos dimensionales de dificultades lectoras y un modelo de Respuesta a la Intervención para su diagnóstico. En este marco se han desarrollado una serie de estudios que se sintetizan en esta presentación. Por un lado, se ha identificado un Efecto Mateo en lectura (Diuk & Ferroni, 2012), efecto por el cual, durante el primer año escolar, la brecha entre los niños que ingresan con mayores y menores conocimientos se amplía en lugar de reducirse durante el ciclo lectivo. Otro grupo de estudios (Diuk & Moras, 2009; Diuk, Serrano & Ferroni, 2012) mostró la incidencia del conocimiento del sonido de las letras en la conformación de las dificultades. Los niños que enfrentan dificultades conocen el nombre de las letras pero tienden a atribuirles sonidos que corresponden a sílabas, no a fonemas, hecho que opera como un obstáculo para adquirir la lectura. Finalmente, se presentan los primeros resultados de un proyecto de investigación en curso, en el cual, en el marco de la implementación del programa DALE!, se analizaron los predictores de la respuesta de los niños a la intervención pedagógica.