INVESTIGADORES
GONZALEZ GALLI Leonardo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Una reflexión sobre los desafíos de enseñar ciencias naturales en el siglo XXI a partir del caso de la teoría de la evolución
Autor/es:
LEONARDO GONZÁLEZ GALLI
Lugar:
Azul
Reunión:
Encuentro; IV Encuentro Nacional Enseñanza, Investigación y Extensión en las Ciencias de la Naturaleza; 2016
Institución organizadora:
Dpto. de Formación e Investigación Educativa de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
El denominador común de las siguientes reflexiones es la preocupación por dar sentido a la enseñanza de las ciencias de la naturaleza el contexto de un mundo cambiante en relación con el cual la escuela tradicional parece haber quedado desfasada (Meinardi, 2010). Los análisis aquí expuestos se referirán a la enseñanza de la teoría de la evolución (TE) por tratarse de un contenido central del currículo de enseñanza de las ciencias naturales en la enseñanza general y obligatoria, pero la sugerencia es que preguntas y análisis semejantes deberían formularse para todas las grandes áreas de contenido. Tal vez convenga señalar que nos debemos en nuestro país un debate plural y profundo sobre el sentido de la enseñanza de las ciencias porque es probable que no haya una respuesta universal a qué ciencia enseñar y para qué. Reconociendo entonces que tenemos pendiente una respuesta ?desde Latinoamérica? a estas preguntas, considero que los análisis que siguen son lo suficientemente generales como para ser pertinentes como un primer acercamiento a estas cuestiones.