INVESTIGADORES
GONZALEZ GALLI Leonardo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Relatos de vida, contexto institucional y nociones de educación ambiental. Análisis de tres casos de profesoras noveles de secundario
Autor/es:
JUAN PABLO PELOTTO; ARIANA GRUNDFELD; LEONARDO GONZÁLEZ GALLI
Lugar:
Cuidad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Jornadas Nacionales, VII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias (CIEC); 2016
Institución organizadora:
Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina (ADBIA)
Resumen:
En este trabajo, presentamos el análisis de tres casos de profesoras de secundaria en relación con las nociones de educación ambiental (EA) que sustentan y ponen en práctica, interesándonos especialmente por las fuentes de tales nociones y cómo son resignificadas frente al contexto educativo en el que se desempeñan. Se identificaron las representaciones sociales (RS) de ambiente y EA de las docentes estudiadas, se relevó información biográfica de cada una de ellas, se realizaron observaciones de clase para intentar dar cuenta de sus prácticas educativas y se indagaron cuestiones del medio escolar que pudieran incidir sobre sus propuestas pedagógicas. La perspectiva teórico-metodológica del análisis incluye la teoría de las representaciones sociales de Moscovici (1979), la cartografía de las corrientes de EA diseñada por Sauvé (2004) y el enfoque biográfico. En los tres casos se trata de mujeres jóvenes, noveles en el ejercicio de la docencia, con estudios universitarios en sus disciplinas de base pero sin formación específica en EA, que desarrollan su actividad docente en escuelas a las que asisten estudiantes de sectores socioeconómicos bajos. Para entender las nociones de EA que sostienen, su posicionamiento ideológico resultó más relevante que otros aspectos de sus biografías.