INVESTIGADORES
MILLENAAR Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Trayectorias juveniles entre la escuela y el trabajo. Dispositivos y estrategias de formación laboral de egresados del secundario en sus primeras inserciones
Autor/es:
CAROLINA DURSI; VERÓNICA MILLENAAR
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Avellaneda; 2013
Institución organizadora:
UNDAV
Resumen:
En el marco del Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo (PREJET-IDES), la presente ponencia se propone explorar las estrategias y vínculos con el trabajo que despliegan los jóvenes egresados de la escuela secundaria, tanto en lo referido a la formación como en sus primeras experiencias laborales. Analizaremos el modo en que se producen esas configuraciones en un grupo de jóvenes varones y mujeres provenientes de hogares de bajo nivel socioeconómico que deciden participar de un dispositivo de formación como los anteriormente mencionados. Tomaremos dos dispositivos que comparten la estrategia de vincular a los jóvenes con el trabajo formal, tanto desde el contenido de la misma formación que ofrecen como desde la posibilidad de realizar una experiencia laboral en un contexto real. Por un lado, veremos las experiencias de jóvenes que asistieron a un curso de capacitación laboral que brinda una ONG dirigido a estudiantes de escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Por otro, observaremos el caso de egresados de escuelas, técnicas y bachilleres de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, que ofrecen a sus estudiantes del último año la oportunidad de realizar pasantías educativas rentadas en empresas. En este sentido, la particularidad del grupo de jóvenes analizado es que, por haber transitado por estos dispositivos particulares, se insertan tempranamente en empleos formales (con beneficios sociales y contratos por tiempo indeterminado).