INVESTIGADORES
KAPLAN Carina Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
METÁFORAS E IMÁGENES SOBRE LA EDUCACIÓN DE LAS INFANCIAS Y LAS JUVENTUDES MARGINALES
Autor/es:
CARINA V. KAPLAN
Lugar:
Rio de Janeiro
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional de Pesquisa (Auto)Biográfica , promovido pela Associacao Brasileira de Pesquisa (auto) Biográfica e Universidade do Rio de Janeiro; 2014
Institución organizadora:
Associacao Brasileira de Pesquisa (auto) Biográfica e Universidade do Rio de Janeiro
Resumen:
En este trabajo me propongo comparar desde una perspectiva de larga duración las imágenes sobre la educación de las infancias y las juventudes atravesadas por las condiciones materiales y simbólicas de la marginalidad. Me centraré en las metáforas que asignan sentido bajo paradigmas naturalistas, racistas y judicializantes: la pobreza vista como enfermedad y asociada al flagelo de la violencia donde los niños y jóvenes son nominados como bárbaros e incivilizados, entre otras figuras sociales. La Doxa biologicista subyace a la idea de la pobreza considerada como enfermedad contagiosa que da lugar a un lenguaje epidemiológico. En las descripciones de los casos y experiencias referidas a las violencias, la escuela se representa como un organismo vivo que está padeciendo una enfermedad y a la que hay que curar y salvar. La normalización y las tecnologías del yo se presentan como mecanismos eficaces. Palabras clave: figuras de las infancias y juventudes; violencias; constitución de subjetividad.