INVESTIGADORES
GONZALEZ GALLI Leonardo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Aprendizaje del modelo de evolución por selección natural: ¿es posible cambiar el pensamiento finalista?
Autor/es:
LEONARDO GONZÁLEZ GALLI; ELSA MEINARDI
Lugar:
caba
Reunión:
Simposio; Seminario Internacional de Cambio Conceptual; 2010
Institución organizadora:
Flacso
Resumen:
El modelo de evolución por selección natural (MESN) ocupa un lugar central en labiología evolutiva y en las ciencias biológicas en general. Este lugar privilegiado se debe a que para los biólogos el proceso de selección natural es considerado el mecanismo evolutivo por excelencia, siendo el MESN el único capaz de explicar la adaptación de los seres vivos.Más allá del ámbito de la biología, se trata de un modelo con profundas implicancias para nuestra concepción del mundo natural en general, y de aspectos más específicos y relevantes como el origen del hombre, la naturaleza humana, la teoría del conocimiento y la ética, entre otras. Estas observaciones nos llevan a plantear la necesidad de que todos los ciudadanos comprendan de manera operativa el MESN (es decir, puedan pensar, actuar y comunicar con él). Sin embargo, los resultados de la educación obligatoria en relación con la enseñanza y el aprendizaje de este modelo están muy lejos de lo deseable. Numerosas investigaciones sugieren que los estudiantes no logran una comprensión adecuada del MESN aún después de numerosas instancias de enseñanza; muchas concepciones alternativas persisten después de la enseñanza. Estas concepciones han sido frecuentemente calificadas de ?lamarckianas? por su supuesta similitud con la teoría evolutiva del naturalista francés Jean Baptiste Lamarck. Un rasgo de estas concepciones que analizamos en nuestras investigaciones es el relacionado con el pensamiento finalista o teleológico. Basándonos en el concepto de obstáculo desarrollado por la didáctica de las ciencias francesa, que definimos como formas de pensar transversales y funcionales, proponemos considerar el pensamiento finalista como un obstáculo central para el aprendizaje del MESN. Este posicionamiento teórico nos sirve de guía para explorar las concepciones de los estudiantes y para diseñar y poner a prueba estrategias didácticas centradas en la superación de tal obstáculo. En este trabajo reseñamos brevemente los resultados de nuestro trabajo de investigación y los relacionamos con algunas discusiones actuales en relación con el problema del cambio conceptual.