INVESTIGADORES
GARCIA Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
"Efecto del uso de películas comestibles y plásticas sobre la calidad comercial y nutricional de repollitos de bruselas (Brassica oleracea L. var. gemmifera DC) refrigerados".
Autor/es:
FERREYRA, R.; VIÑA, S.; MUGRIDGE, A.; GARCIA, M.A.; MARTINO, M.; ZARITZKY, N.E.; CHAVES, A.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; X Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 1° Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías.; 2005
Institución organizadora:
AATA
Resumen:
A fin de prolongar el período de comercialización de repollitos de Bruselas se emplearon para su envasado películas plásticas (PVC o RD106.) y recubrimientos a base de almidón adicionados con glicerol, sorbitol o aceite. Se evaluaron también las combinaciones de éstos con PVC. Todos los tratamientos que incluían el uso de películas plásticas presentaron una calidad comercial aceptable hasta los 42 días de almacenamiento a 0°C, siendo RD-106® la que redujo más efectivamente la pérdida de peso. De los tratamientos combinados, el recubrimiento con glicerol (G-PVC) presentó la menor variación del color en las bases de los repollitos. Así, ambos tratamientos se seleccionaron para evaluar capacidad antioxidante y contenido de ácido ascórbico y flavonoides totales. La capacidad antioxidante aumentó un 56 y 31% hacia los 42 días para RD106. y G-PVC, respectivamente. Los contenidos de ácido ascórbico y flavonoides totales prácticamente no variaron durante el almacenamiento en ninguno de los tratamientos..) y recubrimientos a base de almidón adicionados con glicerol, sorbitol o aceite. Se evaluaron también las combinaciones de éstos con PVC. Todos los tratamientos que incluían el uso de películas plásticas presentaron una calidad comercial aceptable hasta los 42 días de almacenamiento a 0°C, siendo RD-106® la que redujo más efectivamente la pérdida de peso. De los tratamientos combinados, el recubrimiento con glicerol (G-PVC) presentó la menor variación del color en las bases de los repollitos. Así, ambos tratamientos se seleccionaron para evaluar capacidad antioxidante y contenido de ácido ascórbico y flavonoides totales. La capacidad antioxidante aumentó un 56 y 31% hacia los 42 días para RD106. y G-PVC, respectivamente. Los contenidos de ácido ascórbico y flavonoides totales prácticamente no variaron durante el almacenamiento en ninguno de los tratamientos.. y G-PVC, respectivamente. Los contenidos de ácido ascórbico y flavonoides totales prácticamente no variaron durante el almacenamiento en ninguno de los tratamientos.