INVESTIGADORES
GARCIA Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
"Películas activas de metilcelulosa y quitosano: cambios en la microestructura y en las propiedades mecánicas y de barrera inducidas por la aplicación de un campo eléctrico ".
Autor/es:
MARTINO, M.N.; GARCIA, M.A.; PINOTTI, A.; ZARITZKY, N.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; X Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 1° Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías.; 2005
Institución organizadora:
AATA
Resumen:
Una tendencia creciente es el desarrollo de películas activas a partir de biopolímeros a efectos de disminuir problemas de contaminación ambiental y que tengan propiedades adicionales a las tradicionales de embalaje del producto. El quitosano y la metilcelulosa son hidrocoloides compatibles con capacidad de formar películas adecuadas para el envasado de productos alimenticios. Los objetivos propuestos fueron: i) desarrollar películas biodegradables compuestas y ii) analizar el efecto de las condiciones de obtención de las películas sobre la microestructura y las propiedades de barrera y mecánicas. Las películas se formularon a partir de suspensiones de quitosano y metilcelulosa en distintas proporciones. La concentración de cada hidrocoloide varió entre 1 y 2%. Los films se obtuvieron por moldeo y se secaron a 60°C (películas control) y a 60°C con aplicación de un campo eléctrico de 12 V (películas orientadas). La permeabilidad al vapor de agua (WVP) se determinó utilizando una modificación del método de ASTM (1995). Los valores de WVP estuvieron comprendidos entre 7.76± 0.07×10-11 (g/sec m Pa) para los films de quitosano y 5.32± 0.42×10-11 para los de metilcelulosa; para los films compuestos se obtuvieron valores intermedios. Las películas orientadas presentaron valores de WVP menores que las control. Las propiedades de barrera se correlacionaron con los cambios observados en los patrones de difracción de las películas ya que durante el secado bajo un campo eléctrico las cadenas de quitosano, polímero catiónico, se orientan. Las propiedades mecánicas de los films se analizaron mediante ensayos de tracción. Las películas de quitosano control fueron rígidas y quebradizas; su flexibilidad aumentó con el contenido de metilcelulosa. Las películas de quitosano orientadas fueron más resistentes ya que presentaron valores de fuerza a la ruptura y deformación mayores que las películas control.