BECAS
GIULIANO Facundo
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Inclusiones que marginan? Sobre subjetividades que habitan espacios para la diferencia
Autor/es:
FACUNDO GIULIANO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas Internacionales de Resultados y Avances de Investigación "Ciudadanía y Cultura (Desafíos Teóricos Ético-Políticos)"; 2013
Institución organizadora:
Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn" - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
De las complejas realidades socioeducativas que conviven históricamente en nuestro país surge el planteo del siguiente recorrido que propone situarnos históricamente en las últimas décadas transcurridas y territorialmente en el norte argentino, más precisamente en la Provincia de Formosa. Focalizando aún más, motiva el presente trabajo aproximarnos allí a mirar críticamente la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Previamente entendemos que la misma surge con la idea de "respetar la diversidad cultural" pero también sabemos que su implementación supuso y supone conflictos de los más diversos. Como una invitación a mirar detenidamente estos conflictos sociales en los cuales parecieran ejercerse tanto como resistirse probables lógicas discriminatorias o excluyentes, proponemos prestar atención a la(s) diferencia(s) en lo que a la cuestión educativa refiere -que desde otras perspectivas particulares conciben de otra manera a la hegemónica, tal vez con otra temporalidad o quizá con otra forma de transmisión-, comprendemos que hoy esas diferencias se encuentran reunidas en un espacio de disputas bajo el techo de la escolaridad. En este sentido intentaremos aproximarnos a la complejidad que esta modalidad reviste como "oportunidad histórica de inclusión" que puede ser vista (o vivenciada) también como un dispositivo neo-colonial o tecnología de apartheid que funciona en el seno de la mismidad estatal.